Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
PATIOS PARACAIDAS 1

PROYECTO DINAMIZACIÓN PATIOS 2020-21

El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, ha iniciado, dentro del Proyecto de Dinamización de Patios y bajo el título: «DINÁMICAS DE GRUPO Y PRÁCTICAS CIRCENSES COMO SINÓNIMO DE INCLUSIÓN”, el desarrollo de diferentes actividades durante los recreos con el objetivo y la intención de dar respuesta a la Diversidad de nuestro alumnado.


Para todo ello, han sido varios los Programas los que se han puesto en funcionamiento de forma coordinada, con la finalidad de mejorar la Convivencia Escolar en el centro, así como la Integración y la Inclusión socio-educativa. El programa “Aulas Abiertas Interculturares” de la Liga Española de la Educación y la Cultura popular, y de la mano de Cristina Cano, el programa “CAEP-ITACA” de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, y de la mano de nuestra PTSC Raquel Castro, y el Programa Ayuda Entre Iguales de Acompañamiento Escolar, también de nuestra Secretaría General de Educación, y de la mano de nuestra coordinadora, Leticia Merchán, se han puesto manos a la obra para desarrollar esta iniciativa a través del trabajo coopertativo y colaborativo, fomentando así el desarrollo de habilidades sociales tales como la tolerancia, la creatividad, el respeto, el cuidado de sí mismos, de los demás y de las relaciones interpersonales.


Gracias a este tipo de prácticas, queremos y deseamos promover la significación social de todos los actores escolares, los escenarios de diálogo y favorecer e implementar, tanto el aprendizaje y el rendimiento escolar como la convivencia de todos los miembros de la comunidad educativa.


“El paracaídas inclusivo” ha sido nuestra primera actividad y se desarrollará con los diferentes grupos del centro y en los espacios destinados a cada uno de estos grupos, respetando así todas las normas de seguridad, higiene y distanciamiento establecidas para la pandemia del COVID-19, y haciendo de esta difícil situación de crisis social y sanitaria, una ocasión para no peder la esencia de la educación; es decir, la interacción interpersonal entre iguales y entro todos los miembros de la Comunidad Educativa, transformando las dificultades en espacios y tiempos que favorezcan el desarrollo de la Competencia Emocional, entre otras, así como el desarrollo de las Inteligencias Múltiples. Gracias a todos los profesionales que hacéis esto posible.


Seguimos haciendo una escuela pública de calidad para todos y todas.