
PROGRAMA ILUSIONARTE 2020-21
ILUSIONARTE HA LLEGADO PARA QUEDARSE
El día 17 de febrero de 2021, desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, nos han dado una excelente noticia: el CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela (Cáceres), después de un ilusionante esfuerzo, ha sido seleccionado para participar en el programa ILUSIONARTE, junto con otros 40 centros de Extremadura. Agradecemos a nuestra Dirección General que haya seleccionado nuestro Proyecto, que sin duda supondrá otra dosis de ilusión y motivación tanto para el profesorado del centro como para el alumnado de 4º, 5º y alumnado de Compensación Educativa de Educación Primaria
Con nuestra participación en este Programa, pretendemos establecer una propuesta innovadora y motivadora de aprendizaje para nuestro alumnado, y muy especialmente para aquel alumnado en situación de vulnerabilidad o en riesgo de abandono escolar, muy presente en un Centro de Atención Educativa Preferente como el nuestro, para así estimularles y favorecerles para garantizar su continuidad en el sistema educativo, además de implementar su motivación e ilusión por aprender
Con el desarrollo de este Proyecto y de otros proyectos innovadores queremos acercar a nuestro alumnado a la lectura, a la cultura y a la educación artística, desde todas las áreas, pero muy especialmente desde el área de música, convirtiéndolo así en un referente de apoyo y refuerzo para los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado.
Pretendemos, desde el centro, dar un carácter significativo y globalizador a nuestra propuesta, priorizando una idea como eje principal, sobre la cual van a girar todas las actividades: “Rompiendo barreras, el Encabo se integra”; pues este es el título de nuestro nuevo proyecto de ILUSIONARTE.
Aprovechando que nuestro centro también desarrolla el Programa de Innovación REBEX, de nuestra Biblioteca Escolar, titulado “Entre Muros y Leyendas”, conectaremos ambos proyectos para centrarnos en el conocimiento de nuestro folclore y nuestras tradiciones culturales, así como aspectos relacionados con nuestra realidad geográfica, gastronómica, artística o sobre nuestras costumbres, nuestra música, nuestros bailes y nuestras expresiones lingüísticas a través de intercambios literarios, actividades grupales, actividades en las que nuestro alumnado interactúe, intercambie ideas y conozcan autores y sus obras más destacadas. Con todo ello trabajaremos la creatividad, la improvisación, la no exclusión, además de las competencias clave y contenidos que concretaremos en juegos, actividades educativas y tareas que fomenten la cultura emprendedora, la imaginación y la innovación de todo nuestro alumnado.
Dada la situación de Pandemia sanitaria que vivimos, debido al COVID-19, nuestros intercambios y actividades grupales se llevarán a cabo de manera telemática y multimedia, para lo que utilizaremos las tecnologías para hacer nuestro proyecto más atractivo para todo nuestro alumnado.
Finalmente queremos dar las gracias a Sara, coordinadora del Proyecto y a Ana, nuestra Jefa de Estudios y maestra de música, además de a los otros 7 maestros que participarán de forma directa, por haber trabajado tanto para hacer realidad este ilusionante e ILUSIONARTE proyecto que nos han concedido. Seguiremos haciendo una escuela pública de calidad para todos y todas, donde la Igualdad de Oportunidades sea una realidad.