
PROGRAMA CAEP-ÍTACA. TIERRA SANA Y HUERTOS ECOLÓGICOSS
El pasado día 3 de noviembre de 2020, en el CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, comenzamos una de las actividades programadas entro del Proyecto de Dinamización de Patios de Recreo, así como en el programa CAEP-ÍTACA que la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, ha vuelto a conceder a nuestro centro. En esta ocasión, de la mano de Raquel Castro, nuestra PTSC CAEP-ÍTACA, y con la colaboración de Cristina Cano, Educadora de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popoular, hemos iniciado la creación de nuestro huerto ecológico. Para ello, y en calidad de Técnicos de CEPAIM Navalmoral, nos acompañaron José Ramón y Miguel para desarrollar el Programa denominado Tierra Sana y Huertos Ecológicos en compañía de nuestro alumnado de 5º de E.P.
Nuestro alumnado ha trabajado duro para iniciar este programa, del que ya podemos ver los primeros resultados. José Ramón y Miguel, por parte de CEPAIM, nos enseñaron a cultivar un huerto desde el inicio. Para ello, empezamos preparando la tierra, retirando las malas hierbas y piedras y haciendo los surcos necesarios para iniciar la plantación de diferentes productos de la época.
Enlazando esta experiencia con el Currículo Oficial, y más concretamente con el área de Ciencias Naturales, entre otras, aprendimos qué tipo de cultivos son de invierno y cuáles de verano, así como todo lo relativo al cuidado de nuestro huerto, del que todas las clases del centro serán las encargadas de su mantenimiento a través de rotaciones de trabajo; siempre respetando los Grupos Burbujas o Grupos de Convivencia Estable, así como las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento.
Queremos dar las gracias a la fundación CEPAIM de Navalmoral de la Mata por la aportación de conocimientos necesarios para desarrollar esta actividad, así como por su dedicación, implicación y su siempre excelente colaboración, pues sin ellos no hubiera sido posible realizar esta actividad. Esta es una de las muchas actividades que el centro desarrollará a lo largo del curso y en las que contaremos siempre con la inestimable colaboración de la Fundación CEPAIM de Navalmoral de la Mata y de la Liga Española de la Educación y de la Cultura Popular de Talayuela.
Es otra forma de enseñar y de hacer de la Escuela Pública una herramienta al servicio de una Educació Pública de calidad para todos y todas.