
Palabras con identidad
Desde el equipo de biblioteca y a partir del trabajo de investigación que han realizado varias de nuestras clases de educación primaria hemos ido descubriendo una serie de palabras que nos han ayudado a conocer mejor nuestra tierra y parte de la cultura que la define a través de expresiones y usos típicos en Extremadura. Al mismo tiempo desarrollamos la competencia lingüística como marca el currículo oficial de educación primaria.
Con estas palabras la convivencia con nuestros familiares más mayores se pondrá de manifiesto ya que podremos compartir experiencias, cultura, tradiciones y emociones.
Hemos hecho una selección de vocablos que nuestros alumnos se han encargado de buscar en colaboración con sus familias. También nos hemos apoyado en el diccionario digital que la asociación «Raíces de Peraleda» tiene en su página web.
La relación de palabras que hemos escogido es la siguiente:
Antiel: Antes de ayer
Añurgar: Ahogarse
Atimbote: Cuando un lugar está muy lleno de gente
Bolindre: Canica
Calbote: Castaña
Carcañal: Talón del pie
Descaliento: Disgusto
Empancinado: Empachado
Escacharrao: Cuando algo se ha roto
Farragua: Alguien descuidado en su vestimenta
Gorruño: Persona tacaña
Hogaño: Hoy en día, actualmente
Negral: Moratón
Pando: Lugar poco profundo
Peligote: Estar desnudo
Pejiguera: Persona pesada
Transío: Estar cansado o ser delgado
Troje: Lugar alto de una casa. Desván.