Elecciones Consejo Escolar: Candidatos provisionales por maestros y por familias
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
AYUDAS DOTACIÓN MATERIAL ESCOLAR Y DIDÁCTICO SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2018-19
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
Les informamos que, en Orden de 30 de octubre de 2018 (DOE Nº 222, jueves, 15 de noviembre de 2018), se ha publicado el libramiento de fondos para la dotación de material escolar y didáctico a los centros públicos donde se escolarice alumnado de Segundo Ciclo de Educación Infantil (De 3 a 6 años- Infantil 3 años a Infantil 5 años). Esta dotación supondrá una ayuda a las familias para la adquisición de material escolar y didáctico para el alumnado de infantil, que será distribuida proporcionalmente entre todos aquellos que soliciten la misma en el plazo establecido y les sea concedida, en función de los requisitos establecidos. Las ayudas serán libradas al centro educativo, quien gestionará la misma, de modo que todos los solicitantes que tengan derecho a ayuda o beca; es decir, a los que se les conceda la ayuda, recibirán ésta en función de la cantidad asignada al centro, que será proporcional al número de alumnado solicitante con ayuda concedida. Estas ayudas facilitarán y mejorarán el acceso a la educación del alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en especial la de aquellos a los que les sea adjudicada. El plazo de solicitud para las familias es de 15 días hábiles, a partir del día 16 de noviembre de 2018. (Último día de plazo para presentación de solicitudes: 7 de diciembre de 2018). Podrán retirar las solicitudes en el centro educativo, a partir del día 16 de noviembre de 2018. Agradecemos a la Consejería de Educación y Empleo esta nueva ayuda ofertada, que sin duda, supondrá una mejor atención a las necesidades de mucho alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil. Les informamos que todo el material becado pertenecerá la centro educativo, quien facilitará el mismo al alumnado, debiendo comprometerse éste último a cuidar dicho material, fomentando así la propiedad social, además del hábito de cuidado y respeto en el uso de recursos y materiales públicos. Seguimos trabajando por una escuela pública de calidad. Esta información y la Orden correspondiente, se encuentre publicada en la página web del centro y en nuestro facebook.
Se recuerda que existe una sección en la web llamada SECRETARÍA, dónde se expone información de plazos sobre admisión, matrícula, becas y comedor.
PRÁCTICA DOCENTE COMPARTIDA IES SAN MARTÍN- CEIP GONZALO ENCABO. CULTURA ESCOLAR Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
Hoy, de la mano del alumnado de 3º de la ESO, del IES SAN MARTÍN de Talayuela, y sus profesoras, nos ha vuelto a visitar el Proyecto Educativo Monstruos. Esta vez han visitado a nuestros peques de Infantil, haciendo posible el desarrollo de nuestras Capacidades Profesionales Docentes, desde el ámbito de la Gestión del Conocimiento y desde el relacionado con la Cultura Escolar, tanto en lo relacionado a la inclusividad como a la colegialidad. Con este desarrollo, se ha conseguido desarrollar las Competencias Clave en todo el alumnado participante. Con esta actividad se ha trabajado la Descripción a través de la creatividad, conformando entre todos unos Monstruos amigos, prepardos para vivir y convivir a nuestro lado, trabajando así los valores del AMOR Y LA AMISTAD, aceptando a los demás con sus virtudes, defectos y cualidades.
Para ello, los alumnos del instituto han contado unos cuentos a los peques y unos libros viajeros que los niños y niñas de Infantil, con su monstruo para compartir con el sus experiencias y aventuras, que luego nos contarán. Finalmente, los alumnos mayores han ayudado a nuestros peques a elaborar algunos de los monstruos que más les han gustado, en la actualidad denominada: ¡Tú sí pintas!. Toda una preciosa experiencia intercentros que hace posible desarrollar las competencias clave en todo el alumnado participante, además de poder disfrutar de la maravillosa experiencia de compartir aprendizajes y disfrutar de una verdadera integración entre culturas y entre edades diferentes. El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela FELICITA y da la ENHORABUENA al alumnado del IES SAN MARTÍN de Talayuela y a su profesorado, así como a nuestras compis de Infantil, por hacernos disfrutar de procesos de enseñanza-aprendizaje tan gratificantes y competenciales. Próximamente, repetiremos experiencia con nuestro alumnado de primero de E. P. Seguimos trabajando por una escuela pública de calidad para todos y todas. También podréis ver esta información en nuestro facebook.
INFORMACIÓN PROTOCOLO URGENCIAS MÉDICAS Y DIABETES EN EL ÁMBITO ESCOLAR
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
Estimadas familias:
Con el inicio del nuevo curso, queremos recordar la existencia en nuestra Comunidad del Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura, así como el Protocolo de Atención al niño/a y Adolescente con Diabetes en la Escuela, y que tiene como uno de sus objetivos garantizar la seguridad del alumnado que padece una de las siguientes enfermedades:
- Diabetes tipo 1
- Asma
- Epilepsia
- Alergias graves, generalmente alimentarias, y que requiere de la administración de adrenalina para resolver las crisis (NO confundir con intolerancias al gluten, lactosa, etcétera)
En cada centro educativo se ha designado a un docente como Referente educativo en salud, y en el centro de salud que atiende al centro, se ha designado a personal de enfermería como Enfermera/o Referente. Ambos profesionales, se coordinarán para que el centro educativo reciba las formación e instrucciones necesarias que permita normalizar la vida del alumnado con estas patologías y prevenir/actuar ante crisis de las mismas, como si de su familia se tratara.
Pero para que todo este proceso se desarrolle adecuadamente, es fundamental que las familias del alumnado con estas patologías, (las indicadas anteriormente) pongan en conocimiento del centro dicha situación, si no lo han hecho ya en las fichas de recogida de información familiar de las que dispone el propio colegio. En el caso de no haber indicado las enfermedades indicadas en este documento, al centro, deberán colaborar con el profesorado rellenando la Ficha de Salud, que recogerá la información detallada e individualizada de la enfermedad, pautas a seguir, situaciones de riesgo y abordaje, así como las autorizaciones pertinentes en relación con esa atención.
Esperando que la información sea de su interés, reciba un cordial saludo
EQUIPO DIRECTIVO
CEIP GONZALO ENCABO- TALAYUELA