¡LUCHAMOS CONTRA EL CÁNCER! ¡COLABORAMOS CON AOEX Y AOCA!
El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela ha iniciado su campaña de recogida de juguetes usados, en buen estado, y productos varios, para la IV Edición de su Mercadillo Solidario. Este mercadillo, como cada año, estará dedicado a recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, donando toda la recaudación a las Asociaciones contra el CÁNCER, AOEX Y AOCA. Esperamos contar con tu ayuda y colaboración. Juntos podremos mejorar la vida de muchas personas. Seguimos haciendo una escuela pública de calidad para todos y todas. Una escuela construida desde el corazón.
APOYAMOS Y REIVINDICAMOS LOS DERECHOS DE TODOS LOS NIÑ@S DEL MUNDO.
Hoy, en el día de los Derechos del Niño, los niños y niñas del colegio Gonzalo Encabo de Talayuela hemos querido aportar nuestro pequeño granito de arena celebrando este día en nuestras aulas de Infantil. Todos juntos hemos construido un gran Totem para recordar algo obvio, pero que no siempre se cumple: La defensa de los Derechos de los niños y niñas del mundo,sobre lo que previamente hemos trabajado y reflexionado en cada una de las aulas. Finalmente nos hemos cogidos de la mano formando un gran corro y cantando la canción de los Derechos del niño de los Lunnis. Con esta celebración queremos elevar un canto de apoyo a todos esos niños y niñas que no tienen asegurados sus derechos; un canto de exigencia a los responsables y gobernantes de esos lugares donde nuestros compañeros ni siquiera tienen el derecho a la educación o a unos servicios básicos que garanticen el derecho a una infancia digna y repleta de todos esos de felicidad y alegría que deben disfrutar todos los niños y niñas del mundo. Gracias a todas esas maestras del Equipo de Educación Infantil y del CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela por el trabajo realizado y por esforzarse en conseguir un mundo y una sociedad más justa y comprometida con los derechos de las personas. Seguimos haciendo una escuela pública de calidad para todos y todas donde los Derechos del Niño estén garantizados.
NUESTRO APOYO A TODAS LAS MUEJRES: ¡NI UNA MENOS! ¡A NINGUNA MÁS!
El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, en su compromiso de educar y formar en la tolerancia, en la convivencia y en la igualdad, quiere y desea aportar su granito de arena para que el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer sea una celebración que dure los 365 días del año, pues no nos podemos permitir que exista, ni un segundo más, violencia hacia la mujer por el simple hecho de ser mujer, ni a ninguna persona, por el simple hecho de ser persona. Por todo ello, el CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela y toda su Comunidad Educativa rechazan, ROTUNDAMENTE, cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, por este motivo, seguiremos educando a nuestro alumnado en la tolerancia y en el respeto a la mujer, así como en la convivencia Entre Iguales, ya que esta educación y labor de concienciación debe ser, y será, nuestra mejor herramienta para erradicar, definitivamente, la violencia contra las mujeres, a las que tanto y tanto les debemos como sociedad. Agradecemos a nuestro profesorado el trabajo que, día a día, desarrollan a través de sus prácticas educativas, y a nuestra compañera Cristina, Educadora de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, que colabora con nosotros y nos ayuda a luchar contra esta lacra social, que no debemos permitir. Educando en el presente, podremos cambiar nuestro futuro. Seguiremos trabajando para que haya CERO muertes, para que haya CERO agresiones y para que NO haya más violencia hacia las Mujeres.
EL MUSEO DEL PRADO NOS ESPERA. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! NUESTRO PROYECTO DE INNOVACIÓN.
Hoy, en el CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, celebramos el 200 cumpleaños del Museo del Prado de Madrid. Por eso, nuestro alumnado, acompañado de nuestro profesorado, ha querido FELICITAR al Museo en el día de su cumpleaños. Para ello, hemos desarrollado en el centro diferentes actividades para agradecer todo aquello que el Museo nos ha sabido dar y por todo aquello con lo que ha deleitado nuestros sentidos, aflorando en cada uno de nosotros las diferentes emociones que sólo el arte nos puede ofrecer. Este centro y toda su Comunidad Educativa han podido sentir, palpar, vivir y acercarse al Museo del Prado a través de cuatro importantes pintores representativos de esta magnífica pinacoteca: Reubens, Velazquez, Goya y El Bosco. Hemos conocido la grandiosidad de este Museo, único, y las aportaciones que ha dado a nuestra cultura y a nuestra sociedad. A través de sus obras, nuestros alumnos han podido sentirse pintores por un día dibujando a estos importantes artistas, reproduciendo algunas de sus obras, recreando a la Princesa de las famosas Meninas, contando las biografías de cada uno de estos pintores, recreando diferentes rincones del Museo, trasladando algunas de sus obras a nuestros pasillos, aulas, espacios comunes, resolviendo rompecabezas que han dado lugar a cada uno de estos cuatro pintores, escuchando a nuestros profes-guías hablando de todos ellos y de sus obras, y mirando y admirando nuestra frase del mes dedicada al Cumpleaños del Museo. Ha sido maravilloso ver cómo nuestro alumnado ha salido de sus aulas, de sus edificios diciendo que han conocido y han estado en el Museo del Prado, a pesar de sus 3, 4 o 5 añitos. Ha sido maravilloso ver a nuestro alumnado de Necesidades Educativas Especialea empapándose del Museo del Prado a través del visionado de vídeos sobre Velázquez, Rubens, El Bosco o Goya y sobre sus obras y biografías, coloreando las más importantes, con el eslogan: «A mí también me gusta pintar», y exponiendo los trabajos, como verdaderos artistas, en los pasillos y paredes de nuestro cole. ¿Pueden imaginar lo importante que ha sido hoy para nosotros el cumpleaños del Museo del Prado? Pues ha sido tan importante que ya tenemos los cuatro rincones temáticos de cada uno de los pintores trabajados, expuestos en nuestro centro para así ir dándoles vida a lo largo del curso, de modo que sea el propio Museo del Prado el que impregne toda nuestra labor educativa y curricular, hasta tal punto que incluso esos rincones puedan hablar, contar, hacernos sentir, despertar, emocionar y permitirnos viajar a otros tiempos, a otras épocas… para entender y comprender quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir para conformar, en una sociedad diversa, un mundo lleno de empatía, emociones y vivencias donde la convivencia y el respeto a los demás sean nuestro modo de vida. Por eso AGRADECEMOS y FELICITAMOS a nuestro Museo del Prado, en el día de su Cumpleaños. Por eso, y por ayudarnos a conformar ese mundo ta deseado y necesario a la vez. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a un centro y a una Comunidad Educativa que intenta poner en valor la importancia del Museo. Por eso, te deseamos MUCHÍSIMAS FELICIDADES y que cumplas muchos 200 años más. Seguimos haciendo una escuela y una educación pública de calidad para todos y todas.
IDEA FUERZA MUS-E 2019-20: «LA DIVERSIDAD COMO RIQUEZA, LA PARTICIPACIÓN ACTIVA COMO RETO»
ESTIMADAS FAMILIAS:
Les informamos que el 21 de octubre de 2019, se inició el desarrollo del PROGRAMA MUS-E en el CEIP GONZALO ENCABO. A través de este programa intentamos mejorar la integración, la convivencia y el absentismo escolar, la resolución de conflictos y las diferentes Competencias Clave en nuestro alumnado, utilizando las artes escénicas, en nuestro caso, la CAPOEIRA) para la consecución de dichas mejoras. Para ello, un artista, Denilson Santana, trabajarán durante 1 hora semanal con cada uno de los grupos de Educación Primaria, y siempre en compañía de nuestros compañeros de Educación Física y/o tutores/ as de cada uno de los grupos. Les recordamos que para poder desarrollar este programa, es necesario que todo el alumnado posea las ZAPATILLAS MUS-E (zapatillas sencillas de tela y suela de goma), por lo que deberán adquirirlas y traerlas al colegio como una parte más del material escolar. En nuestra página web y Facebook, serán publicados los horarios correspondientes y toda la información relacionada con el programa. Además, les hacemos entrega de un folleto informativo sobre el programa, su fundador y la influencia que el mismo tiene en la mejora de la educación del alumnado y de todos los miembros de la Comunidad Educativa. (Se adjuntan enlaces con archivos sobre información y Presentación MUS-E y FUNDACIÓN YEHUHI MENUHIN ESPAÑA.