Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

PRÁCTICAS EN MÁSTER DE ORIENTACIÓN FAMILIAR

El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, no sólo mantiene su oferta educativa, sino que, intentando continuar con la normalidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, aumenta su oferta educativa. Esta vez, nuestra oferta educativa se ha visto implementada con la incorporación de Lourdes Pérez, maestra de Educación Especial que además se encuentra desarrollando un Máster en Orientación Familiar en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Actualmente, y hasta el 20 de mayo de 2020, se encuentra realizando sus prácticas en nuestro centro educativo, y dada la situación actual, al igual que todo el alumnado y profesorado del centro, desarrollará éstas de forma virtual. Para ello, ya hemos creado una carpeta específica, titulada “Prácticas Máster Orientación Familias-Lourdes”.

Por todo ello, y dado el perfil de las Prácticas, hemos estimado oportuno incorporar a Lourdes en nuestra Aula Virtual para que pueda colaborar y ayudar, tanto al profesorado, aportando sus ideas y/o acciones educativas que implementen y mejoren nuestra oferta educativa, como al alumnado y a sus familias, realizando labores de orientación familiar a todo aquel que lo necesite. De este modo, podréis dirigiros a Lourdes para que os oriente en la forma de ayudar a vuestros hijos/as, tanto en la realización y programación de las diferentes actividades y tareas escolares propuestas por el profesorado del CEIP GONZALO ENCABO; como para ayudaros y orientaros en cómo organizar vuestro tiempo, con qué técnicas podréis utilizar con vuestros hijos a la hora de realizar las tareas escolares o cómo gestionar vuestro tiempo libre y de ocio dentro del confinamiento actual. También podrá orientaros en cómo podréis afrontar éste reto de clases NO PRESENCIALES derivadas de la situación actual. Queremos que este recurso tenga una especial repercusión en la ayuda y orientación de todas aquellas familias que cuentan con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE), pues de éste modo podremos mejorar su atención y garantizar una educación inclusiva y adecuada a la Atención a la Diversidad de nuestro centro.

Por tanto, Lourdes podrá servir de gran ayuda, a la vez de ser un nexo de unión entre el centro educativo y las familias. Para todo ello, podréis ir viendo todas aquellas orientaciones que Lourdes vaya subiendo a su carpeta del Aula Virtual, así como contactar con ella para solicitar sus orientaciones y su ayuda, para lo que podréis utilizar su email de contacto (lour081195@gmail.com)

Esperamos que este nuevo recurso pueda serviros para llevar mucho mejor las clases no presenciales y para mejorar vuestra organización y gestión de todos los recursos online que el CEIP GONZALO ENCABO os ofrece con motivo de la crisis producida por el COVID-19. Igualmente, podréis contar con Lourdes para ayudaros a completar, aquellos que no lo hayan hecho aún, el CUESTIONARIO COVID-19 que tenemos en nuestro página web o para orientaros de qué manera podréis contactar con el profesorado del centro o cómo podréis enviar y hacer llegar las tareas escolares a aquellos maestros/ as que así os lo soliciten. Seguimos trabajando por una educación pública de calidad para todos y todas, donde la Igualdad de Oportunidades sea una realidad. #YOMEQUEDOENCASA, #QUÉDATEENCASA.

UNIR

PROGRAMA CAEP-ITACA: «HOY SALIMOS A LA CALLE»

«Os animo a que el próximo lunes 27 os pongáis muy guapos/as, os hagáis una foto cuando salgáis a dar un paseo y la enviéis a ptscgonzaloencabo@gmail.com . Así os convertiréis en protagonistas del fotometraje “Hoy salimos a la calle” Con estas palabras, y después de dar todas las recomendaciones posibles, termina la carta de presentación de la Actividad propuesta por nuestra PTSC del Programa CAEP-ÍTACA, Miriam.
Con esta actividad, que se encuentra ya en nuestra Aula Virtual, en la carpeta del Programa CAEP-ÍTACA, se intenta animar a los niños y niñas del CEIP GONZALO ENCABO; pues después de más de 40 días de confinamiento en casa, les toca empezar a volver a una cierta normalidad, aunque con muchísimas precauciones. Por eso, y para ayudarles y darles todo los ánimos necesarios, les invitamos a prepararse, ponerse más guapos de lo que ya son y disfrutar de un pequeño paseo con sus mamás o papás; pues a partir del día 27 van a ser los auténticos protagonistas, como siempre, de nuestro pequeño Fotometraje, y que gracias a la imaginación y a la maravillosa idea de Miriam, nuestra PTSC, nuestros niños y niñas podrán volver a verse todos juntos, como hace unos meses, aunque sea de forma virtual, pero así podrán volver a ver a todos su amigos y a todas sus amigas, con los que tantos y tan buenos momentos han pasado y que, a muy buen seguro, pronto volverán a pasar. Os damos muchos ánimos para que, otra vez, nos volváis a demostrar que sois capaces de adaptaros a cualquier situación y que sois capaces de conseguir cualquier reto que os propongan. Particípa en esta actividad y no olvides que debes hacer caso a nuestras autoridades, además de a vuestros papás y mamás, que como sabéis, os quieren muchísimo, al igual que todos vuestros maestros. Disfruta de esta experiencia de 1-1-1 (1adulto-1hora-1 kilómetro), pero luego #QUEDATEENCASA, pues #YOMEQUEDOENCASA. Seguimos haciendo una escuela pública de calidad para todos y todas.

PROGRAMA MUS-E ONLINE

Como no podía ser de otra forma, y con la intención de seguir dando la oferta educativa que el CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela da toda su Comunidad Educativa, en estos momentos de confinamiento y de dificultades, nuestro centro quiere y desea que todos vosotros podáis disfrutar de esa oferta educativa, aunque ahora sea de forma virtual y online. Por eso, gracias al esfuerzo de Ana, nuestra coordinadora MUS-E, al esfuerzo de nuestro artista de Capoeira, Denilson, al esfuerzo de nuestra Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y al esfuerzo de la Fundación Yehudi Menuhin España, el Programa MUS-E continuará desarrollándose desde nuestra Aula Virtual, situada en la página web del centro, pues allí podrá seguir conociendo nuestro programa, a su fundador Yehudi Menuhin, a la Fundación que extiende este programa a lo largo y ancho de nuestro planeta y la importancia que tienen el Programa MUS-E para favorecer la integración, erradicar el absentismo escolar, mejorar la Convivencia Escolar y la Integración, fomentar una educación totalmente inclulsiva y para tender puentes, especialmente en estos momentos especiales en los que vivimos. Por ello, agradecemos a nuestro artista MUS-E, Denilso, que nos siga impartiendo las sesiones de CAPOEIRA, que nos siga acercando la cultura brasileña a través de esta arte escénica y que nos siga manteniendo en forma con sus actividades y ejercicios, aunque esta vez sea online. Todo ello, lo podréis disfrutar en nuestra Aula Virtual, en la carpeta de MUS-E, porque aunque te digamos #QUEDATEENCASA, os animamos a que esta situación la ganemos todos juntos. #YOMEQUEDOENCASA, así que #QUÉDATEENCASA pero disfrutando con nuestro programa MUS-E. Aún en tiempos difíciles, seguimos haciendo una escuela pública de calidad para todos y todas.

SEMANA DEL LIBRO Y VISITA AL MUSEO DEL PRADO

Los próximos siete días de abril se preveían como una semana un tanto especial para la Comunidad Educativa del CEIP Gonzalo Encabo (profesorado, familias y alumnado). En esta semana se celebra la Semana Escolar del Libro y las Bibliotecas, y uno de los días más importante de la misma es el del 23 de abril; jornada en la que se conmemoran varias efemérides importantes: el día del libro y de la rosa, día de San Jorge y su lucha con el dragón y el día de los fallecimientos de literatos tan importantes como el español Miguel de Cervantes o el inglés William Shakespeare.

Desde el equipo de biblioteca llevamos celebrando y organizando durante todo el curso muchas actividades que giran en torno a la celebración del Bicentenario del Museo del Prado de Madrid; uno de los mejores del mundo. La actividad estrella, con letras mayúsculas, era una que nos hacía mucha ilusión a todos, y que llevábamos tiempo preparando; esta era la visita al Museo del Prado de Madrid y de una parte histórica de la capital. Todo el alumnado estaban haciendo un gran esfuerzo para ahorrar unos cuantos euros que les permitieran poder asistir a esta actividad tan especial, y que sin duda iba a poner la guinda al sabroso pastel del Proyecto de Biblioteca del curso 2019-2020. Igualmente, el Ayuntamiento de Talayuela ya se había comprometido, mediante acuerdo de Pleno, a abonar 3€ por alumno como ayuda al desplazamiento en autobús hasta la capital de España. Además de todas estas efemérides, para Talayuela es una semana muy especial, pues ésta  iba a concluir con la celebración de las ferias de San Marcos. Sin duda estamos ante los que iban a ser unos de los días más importantes y especiales del curso académico. Pero la esperanza y la ilusión es lo último que se pierde y los maestros del cole seguimos moviéndonos, organizando y elaborando actividades que giran en torno al Museo del Prado. Por todo ello, y como alternativa a la visita presencial del Museo del Prado, los docentes del centro estamos creando actividades virtuales para suplir, en cierta manera, las expectativas de la excursión cultural prevista.

Entre estas actividades podemos destacar las que siguen:

  • Un capítulo muy especial del Ministerio del Tiempo en el que los protagonistas son dos de los pintores más destacados de la historia de España y que han trabajado los alumnos de infantil y primero y segundo de Primaria del colegio. Este capítulo se puede ver y disfrutar en nuestra Aula Vritual, en la carpeta de BIBLIOTECA-ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. (Y también pinchando en este enlace: bit.ly/ministeriotiempo). Aquí, el alumnado se van a convertir en funcionarios del ministerio del tiempo, y para resolver el misterio que se nos plantea deben ver detenidamente el capítulo.
  • Por otra parte, para repasar toda la información aprendida a lo largo de los meses sobre el Museo del Prado, hemos preparado otra actividad multimedia, de fácil acceso a través de las redes sociales del colegio:

https://view.genial.ly/5e9c4642b65e370dac7dd284/game-que-sabes-del-museo-del-prado

Esperamos que estas actividades y otras muchas que se irán elaborando en el tiempo que nos queda de curso sirvan para que nuestra Comunidad Escolar pueda contar con otras formas alternativas de ocio y al mismo tiempo poder aprender muchas cosas más.

No obstante, y a pesar de la situación que vivimos en la actualidad, desde el colegio no eliminaremos la visita al Museo del Prado, sino que  quedará pospuesta para realizarla el próximo curso, siempre y cuando todo vuelva a la normalidad y podamos, esta vez sí, visitar el Museo del Prado y disfrutar de una actividad con la que todos aprenderemos y nos los pasaremos genial.