Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ORGANIZACIÓN ENTRADA-ACCESO 2. PUERTA DEL TÚNEL. EDUCACIÓN IFANTIL

Estimadas familias:
Les informamos que, con el fin de mejorar las entradas del alumnado de Educación Infantil, y para evitar aglomeraciones innecesarias en las inmediaciones del centro (ACCESO-PUERTA 2- TÚNEL), y una vez que el alumnado de tres años ha terminado el período de adaptación, a partir del próximo lunes, día 19 de octubre de 2020, el alumnado de este nivel (3 años) iniciará la entrada al centro a las 9:15h y después de que el alumnado de 4 y 5 años haya finalizado dichas entradas.
Para ello, SOLICITAMOS y PEDIMOS que las familias de tres años de Educación Infantil eviten acudir al centro hasta la hora indicada (9:15h).
Además, para facilitar estas entradas, las maestras de este nivel esperarán al alumnado en la entrada del túnel, donde harán dos filas diferenciadas, una para 3 años A y otra para 3 años B.
Esta medida ha sido tomada para facilitar las entradas de todo el alumnado de Educación Infantil, pero sobre todo para que el alumnado de 3 años de Educación Infantil vaya adaptándose a realizar de forma ordenada dichas entradas.
Rogamos que sea sólo una persona adulta la que acompañe al alumnado de Educación Infantil, evitando así las aglomeraciones en la entrada. Igualmente, pedimos que se haga la fila única a partir de la línea blanca situada en la calle que está frente al Acceso-Puerta 2 (Puerta del túnel) y se respeten las medidas de distanciamiento entre alumnos, evitando agolparse en la puerta de entrada.
Esperamos que esta medida facilite y mejore el acceso al centro y nos ayude a mejorar las entradas al centro cada mañana. Para ello, PEDIMOS la colaboración de las familias y que se sigan las indicaciones de la Policía Local y de las madres/abuelas colaboradoras.
Agradecemos la inestimable ayuda y colaboración de la Policía Local de Talayuela, por estar siempre pendientes para velar por nuestra seguridad. Igualmente, agradecemos la labor que las madres y abuelas colaboradoras hacen cada mañana en las entradas del centro.
Seguimos trabajando por y para mejora las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento, y para ofrecer una educación pública de calidad para todos y todas.
 

PROGRAMA PROA-PLUS ATENCIÓN ALUMNADO VULNERABLE SANITARIAMENTE 2020-21

Estimadas Familias:

Con el objeto de dar la respuesta educativa adecuada al alumnado que se pudiera encontrar en situación de vulnerabilidad por situación de convalecencia o riesgo para la salud en la situación actual de COVID, la Secretaría General de Educación, a través de su Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, ha querido garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de este alumnado, así como la orientación necesaria a las familias para ofrecerles las mejores estrategias que facilite el necesario apoyo que estas deben dar a sus hijos/as en los diferentes escenarios educativos posibles.

Por todo ello, y con el fin de mejorar las relaciones entre familias y centro, se ha publicado la Instrucción 12/2020 referente a la participación de los centros educativos en el Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, el Avance y el Enriquecimiento Educativo PROA-PLUS para el curso 2020-21.

En la Instrucción se establecen y regulan dos líneas diferentes de atención y orientación educativa:

  • LÍNEA 1: Dirigida al alumnado vulnerable que, en la situación actual de crisis sanitaria, se le recomienda, mediante informe médico, recibir la atención educativa en el domicilio durante todo el curso 2020-21.
    • La Consejería nombrará a un docente a media jornada o la jornada correspondiente a las necesidades del centro para desarrollar este programa.
    • La situación de vulnerabilidad sanitaria deberá ser Certificada por un médico con el ANEXO II de esta Instrucción en la que se indique que se hace necesaria la escolarización en el domicilio para minimizar los riesgos físicos que implica la asistencia física al centro educativo.
    • Si en algún momento dejase de ser necesaria la atención educativa en el domicilio, el programa se desarrollará íntegramente en el centro educativo.
    • También se trabajará la vinculación emocional con el grupo clase de referencia.
    • El docente que desarrolle el programa actuará de guía para mejorar el bienestar y las expectativas educativas del alumnado correspondiente.
    • La atención educativa del docente designado para desarrollar el programa seré en el propio domicilio del alumnado.
  • El Docente tendrá las siguientes funciones:
    • Valorar las capacidades, mejorar la autoestima y mejorar la motivación del alumnado correspondiente.
    • Revisar, planificar y ordenar el trabajo escolar del alumnado participante.
    • Apoyar las actividades docentes que se desarrollan en el centro.
    • Ayudar, individualmente, al alumnado participante en la adquisición de técnicas y hábitos de aprendizaje eficaces y complementar el trabajo de sus maestros.
    • Facilita el avance en los aprendizajes fundamentales.
    • Ayudar al alumnado participante a resolver conflictos con el profesorado o con otros alumnos/as y a convivir positivamente.
    • Responsabilizarse del desarrollo del programa y colaborar con el Equipo Directivo para su seguimiento y evaluación.
    • Dar la atención educativa que necesita el alumnado participante según su nivel curricular.
    • Coordinarse una hora semanal con el tutor del grupo/grupos en los que el alumnado esté matriculado. La coordinación con la familia será continua y al menos una vez por trimestre.
    • Elaborar un informe individualizado de apoyo trimestral que entregará al tutor/tutres.
    • Informar a la familia del proceso educativo del alumnado implicado.
    • Cuando el docente no pueda ofrecer la atención en el domicilio por motivos de salud del alumnado, ésta será realizada en el centro.
  • La atención se realizará en el domicilio, garantizando, por parte de la familia, la permanencia de un adulto en el domicilio durante el período de atención, que será de dos o tres días y durante dos horas cada uno de los días.
  • En el domicilio se deberán cumplir todas las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento establecidas.
  • La familia que desee participar en este programa, previo Informe Médico correspondiente, deberá presentar toda la documentación requerida antes del día 19 de octubre de 2020:
    • Anexo III. AUTORIZACIÓN FAMILIAR LÍNEA I
    • Informe Médico con la recomendación de la atención educativa en el domicilio del alumno en cuestión. (Anexo II. INFORME MÉDICO)
  • Si el alumnado participante tuviese alguna enfermedad infecto-contagiosa, la familia presentará al profesor correspondiente un documento con las medidas preventivas.
  • LINEA 2: Dirigido a informar y formar a las familias y miembros de la Comunidad Educativa para ofrecer recursos e ideas que ayuden a los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado por parte de todos estos miembros.
    • Cualquier miembro del claustro podrá presentarse, voluntariamente, para desarrollar este programa en Línea 2.
    • Se elaborará un Proyecto de la actividad de formación/información para ayudar a las familias
    • Las tareas de formación o información podrán desarrollarse de forma presencia, telemática o de forma mixta entre ambas.
    • La duración de las actividades podrá ser de entre 4 a 6 horas.
    • Esta actividad será pagada al maestro responsable una vez realizado el servicio y comunicado al CPR de Referencia, quien tramitará la documentación necesaria (Proyecto y Memoria) para autorizar el pago correspondiente.
    • Los maestros que deseen participar, voluntariamente en el programa, deberán comunicarlo a la Dirección del centro antes del próximo viernes 16 de octubre de 2020; día en el que se realizará un sorteo entre los candidatos.

En Talayuela, a 13 de octubre de 2020

El Equipo Directivo

 

INICIO AA.FF.CC. 2020-21

Queridas familias:
 
Les informamos que el próximo 13 de octubre de 2020 se iniciarán las Actividades Formativas Complementarias de Informática, Manualidades y Lengua Árabe.
 

Continuar leyendo

Actividades Formativas Complementarias y Lengua Árabe 2020-2021

Hoy se ha entregado a todos los niños del colegio (excepto a los alumnos de 3 años) la siguiente documentación sobre la organización de  las Actividades Formativas Complementarias y Lengua Árabe para el curso 2020-2021.

Rogamos lean detenidamente la información, consulten los horarios y si lo estiman oportuno, apunten a sus hijos a estas actividades.

Un saludo.

|VER DOCUMENTACIÓN ENTREGADA A LOS ALUMNOS|

 

ORGANIZACIÓN ENTRADAS Y SALIDAS CURSO 2020-21

Queridas Familias:
 
El CEIP GONZALO ENCABO, en muy estrecha coordinación con el Jefe de la Policía Local de Talayuela, sus agentes, así como con el AMPA del CEIP GONZALO ENCABO, seguimos trabajando para que las entradas y las salidas de nuestro alumnado sean lo más eficientes y seguras posible, dentro de la dificultad de la situación y de lo que supone organizar a 410 alumnos y a sus familias en estos espacios y tramos horarios.
Para ello, la Policía Local de Talayuela y nuestro Ayuntamiento, han trabajado incansablemente hasta llegar una organización que esperamos que facilite las entradas al centro, garantice la seguridad lo máximo posible y sea lo más eficiente y ordenada posible.
El viernes, 2 de octubre de 2020, contaremos con diferentes espacios establecidos para cada uno de los niveles y/o etapas educativas de modo que nuestro alumnado y sus familias puedan organizarse de una forma más sencilla y ordenada:

Continuar leyendo