DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela presenta a toda la Comunidad Educativa, un mural cooperativo elaborado a distancia, que nuestro alumnado de Educación Infantil, y los cursos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria, han realizado en estrecha colaboración con la Fundación CEPAIM de Navalmoral de la Mata, y han titulado “Por un futuro de colores”. Con este mural hemos realizado preciosos dibujos con mensajes de ánimo y esperanza, con la intención de crear, ya desde el presente, el futuro que todos y todas deseamos y queremos; pues todos juntos podremos superar esta situación tan difícil de crisis social, económica y sanitaria, y nosotros, conjuntamente con CEPAIM, queremos poner nuestro granito de arena.
“Dicha actividad está incluida en el marco del “Programa para la Promoción de la Integración y la Convivencia Intercultural en el Ámbito Educativo”, –financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Secretaría de Estado de Migraciones. Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).”
Además, esta actividad ha sido propuesta al centro, y promovida, por nuestra compañera Raquel Castro, PTSC responsable del Programa CAEP-ÍTACA que desarrollamos en el centro gracias a la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Secretaría General de Educación de la Junta de Extremadura. De este modo, el programa CAEP-ÍTACA, volvemos a dar respuesta a los objetivos de este importante programa, pues a través de éste podemos conectar nuestro centro educativo con las asociaciones y fundaciones de nuestro entorno, mejorando así la calidad educativa y el rendimiento escolar de nuestro alumnado y erradicando con ello al absentismo escolar.
Agradecemos a CEPAIM su siempre inestimable, necesaria e importante labor en pro de la formación integral de nuestro alumnado, pues gracias a ello podemos desarrollar y mejorar las Competencias Clave en nuestro alumnado y mejorar e implementar la Competencia Emocional en ellos.
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
Queridas Familias:
Les recordamos que todavía pueden inscribirse para participar en la Formación e Información a Familias establecida en la LÍNEA 2 del Programa PROA-PLUS que la Dirección General de Innovacion e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extreamdura ha concedido a nuestro centro, CEIP GONZALO ENCABO.
Os animamos a que os inscribáis en cualquiera de los tramos horarios establecidos en el horario, independientemente del curso en el que estén vuestros hijos/as, pues puden participar en cualquiera de ellas; simplemente hay que inscribirse.
Les recomendamos que aprovechen este recurso que el centro y la Consejería han puesto a su disposición, pues gracias a esta formación podrán ayudar a sus hijos/as y podrán aprender a comunicarse con el centro para informarse de todos los aspectos de la vida de éste y sobre cualquier aspecto relacionaco con la educacion de su hijo. Pueden inscribirse en las sesiones presenciales o en las sesiones telemáticas, en función de su disponibilidad horaria.
NO PIERDAN ESTA OPORTUNIDAD DE FORMARSE E INFORMARSE. ¡¡¡APÚNTATE, FÓRMATE E INFÓRMATE!!!
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
El pasado día 3 de noviembre de 2020, en el CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, comenzamos una de las actividades programadas entro del Proyecto de Dinamización de Patios de Recreo, así como en el programa CAEP-ÍTACA que la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, ha vuelto a conceder a nuestro centro. En esta ocasión, de la mano de Raquel Castro, nuestra PTSC CAEP-ÍTACA, y con la colaboración de Cristina Cano, Educadora de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popoular, hemos iniciado la creación de nuestro huerto ecológico. Para ello, y en calidad de Técnicos de CEPAIM Navalmoral, nos acompañaron José Ramón y Miguel para desarrollar el Programa denominado Tierra Sana y Huertos Ecológicos en compañía de nuestro alumnado de 5º de E.P.
Nuestro alumnado ha trabajado duro para iniciar este programa, del que ya podemos ver los primeros resultados. José Ramón y Miguel, por parte de CEPAIM, nos enseñaron a cultivar un huerto desde el inicio. Para ello, empezamos preparando la tierra, retirando las malas hierbas y piedras y haciendo los surcos necesarios para iniciar la plantación de diferentes productos de la época.
Enlazando esta experiencia con el Currículo Oficial, y más concretamente con el área de Ciencias Naturales, entre otras, aprendimos qué tipo de cultivos son de invierno y cuáles de verano, así como todo lo relativo al cuidado de nuestro huerto, del que todas las clases del centro serán las encargadas de su mantenimiento a través de rotaciones de trabajo; siempre respetando los Grupos Burbujas o Grupos de Convivencia Estable, así como las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento.
Queremos dar las gracias a la fundación CEPAIM de Navalmoral de la Mata por la aportación de conocimientos necesarios para desarrollar esta actividad, así como por su dedicación, implicación y su siempre excelente colaboración, pues sin ellos no hubiera sido posible realizar esta actividad. Esta es una de las muchas actividades que el centro desarrollará a lo largo del curso y en las que contaremos siempre con la inestimable colaboración de la Fundación CEPAIM de Navalmoral de la Mata y de la Liga Española de la Educación y de la Cultura Popular de Talayuela.
Es otra forma de enseñar y de hacer de la Escuela Pública una herramienta al servicio de una Educació Pública de calidad para todos y todas.
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, ha iniciado, dentro del Proyecto de Dinamización de Patios y bajo el título: «DINÁMICAS DE GRUPO Y PRÁCTICAS CIRCENSES COMO SINÓNIMO DE INCLUSIÓN”, el desarrollo de diferentes actividades durante los recreos con el objetivo y la intención de dar respuesta a la Diversidad de nuestro alumnado.
Para todo ello, han sido varios los Programas los que se han puesto en funcionamiento de forma coordinada, con la finalidad de mejorar la Convivencia Escolar en el centro, así como la Integración y la Inclusión socio-educativa. El programa “Aulas Abiertas Interculturares” de la Liga Española de la Educación y la Cultura popular, y de la mano de Cristina Cano, el programa “CAEP-ITACA” de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, y de la mano de nuestra PTSC Raquel Castro, y el Programa Ayuda Entre Iguales de Acompañamiento Escolar, también de nuestra Secretaría General de Educación, y de la mano de nuestra coordinadora, Leticia Merchán, se han puesto manos a la obra para desarrollar esta iniciativa a través del trabajo coopertativo y colaborativo, fomentando así el desarrollo de habilidades sociales tales como la tolerancia, la creatividad, el respeto, el cuidado de sí mismos, de los demás y de las relaciones interpersonales.
Gracias a este tipo de prácticas, queremos y deseamos promover la significación social de todos los actores escolares, los escenarios de diálogo y favorecer e implementar, tanto el aprendizaje y el rendimiento escolar como la convivencia de todos los miembros de la comunidad educativa.
“El paracaídas inclusivo” ha sido nuestra primera actividad y se desarrollará con los diferentes grupos del centro y en los espacios destinados a cada uno de estos grupos, respetando así todas las normas de seguridad, higiene y distanciamiento establecidas para la pandemia del COVID-19, y haciendo de esta difícil situación de crisis social y sanitaria, una ocasión para no peder la esencia de la educación; es decir, la interacción interpersonal entre iguales y entro todos los miembros de la Comunidad Educativa, transformando las dificultades en espacios y tiempos que favorezcan el desarrollo de la Competencia Emocional, entre otras, así como el desarrollo de las Inteligencias Múltiples. Gracias a todos los profesionales que hacéis esto posible.
Seguimos haciendo una escuela pública de calidad para todos y todas.