Orígenes del CEIP Gonzalo Encabo
Escrito por en . Publicado en Biblioteca, Innovación Rebex 2020-2021.
Corría el año 1958 cuando D. Gonzalo Encabo Monforte fue nombrado alcalde de Talayuela, siendo el año 1975 el último de su mandato como regidor de nuestro pueblo.
Por aquellos entonces, el Señor Gonzalo Encabo vio la necesidad de construir un nuevo colegio en Talayuela, y viendo que contaba con unas Eras, donde se trillaba el trigo, la cebada y la avena, bastante amplias en la localidad, decidió que nuestro colegio se construyese , allá por el año 1960 en este lugar.
Fueron unas novecientas mil pesetas, cinco mil euros aproximadamente, lo que costó construir las primeras aulas de nuestro colegio, a las que luego seguirían otras aulas y las primeras casas de maestros. Todo ello fue construido por Severo, Lorenzo y José; todos ellos constructores de Talayuela, naciendo así Las Escuelas de las Eras.
Estas Eras, fueron usadas como patio de recreo y campo de fútbol en un principio, pero como Talayuela iba creciendo , se hacía necesaria la ampliación del colegio, por lo que se utilizaron para construir lo que hoy es nuestro centro, denominándose en un principio “Grupo Escolar Gonzalo Encabo”. Fue en Abril de 1981 cuando se inaugurara el Edificio Principal del actual CEIP GONZALO ENCABO, pues nuestro centro no dejaba de crecer. A partir de este momento, a la par que Talayuela iba creciendo, con ella, nuestro colegio también lo hacía, llegando incluso a tener hasta unos 700 alumnos a finales de los años noventa.
D. Gonzalo Encabo Monforte fue un alcalde muy activo, pues no sólo mandó construir nuestro colegio, sino que fue quien trajo el agua, ensanchó la carretera principal, ahora Manuel Más, y realizó parte de la actual carretera de Santa María. Además, consiguió el alumbrado para la localidad, trasladó la Feria de San Marcos al pueblo e inició los famosos festejos taurinos en Talayuela, entre otras muchas cosas.
D. Gonzalo Encabo fue regidor de nuestro pueblo en una época de crecimiento y esplendor para Talayuela. También se dice que fue una persona muy querida y volorada por todos los talayuelanos, pues se tenía como una persona activa, dinámica y generosa.
Por todo ello, y en reconocimiento a Gonzalo Encabo Monforte, D. Antonio Castaño, también alcalde de Talayuela, decidió, allá por los años 80 denominar al colegio de Talayuela Gonzalo Encabo en merecido reconocimiento y homenaje al que tantos años dedicó su vida como regidor de la localidad.
Desde entonces y hasta ahora, han sido varios los Directores que han pasado por este centro educativo, de los cuales podríamos mencionar a D. Leocadio, a D. Filiberto, a D. Ángel, a D. Luis, a D. Manuel y a D. Luis Alfonso
Queremos destacar que lo que aquí se recoge, ha sido fruto de un trabajo de investigación en el que ha participado todo nuestro alumnado y en el que han colaborado padres, madres y abuelos, además de diferentes maestros y personas anónimas que forman o han formado parte de nuestro entorno y de nuestra Comunidad Educativa.
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.

“MURAL COOPERATIVO – POR UN FUTURO DE COLORES”
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela presenta a toda la Comunidad Educativa, un mural cooperativo elaborado a distancia, que nuestro alumnado de Educación Infantil, y los cursos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria, han realizado en estrecha colaboración con la Fundación CEPAIM de Navalmoral de la Mata, y han titulado “Por un futuro de colores”. Con este mural hemos realizado preciosos dibujos con mensajes de ánimo y esperanza, con la intención de crear, ya desde el presente, el futuro que todos y todas deseamos y queremos; pues todos juntos podremos superar esta situación tan difícil de crisis social, económica y sanitaria, y nosotros, conjuntamente con CEPAIM, queremos poner nuestro granito de arena.
“Dicha actividad está incluida en el marco del “Programa para la Promoción de la Integración y la Convivencia Intercultural en el Ámbito Educativo”, –financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Secretaría de Estado de Migraciones. Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).”
Además, esta actividad ha sido propuesta al centro, y promovida, por nuestra compañera Raquel Castro, PTSC responsable del Programa CAEP-ÍTACA que desarrollamos en el centro gracias a la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Secretaría General de Educación de la Junta de Extremadura. De este modo, el programa CAEP-ÍTACA, volvemos a dar respuesta a los objetivos de este importante programa, pues a través de éste podemos conectar nuestro centro educativo con las asociaciones y fundaciones de nuestro entorno, mejorando así la calidad educativa y el rendimiento escolar de nuestro alumnado y erradicando con ello al absentismo escolar.
Agradecemos a CEPAIM su siempre inestimable, necesaria e importante labor en pro de la formación integral de nuestro alumnado, pues gracias a ello podemos desarrollar y mejorar las Competencias Clave en nuestro alumnado y mejorar e implementar la Competencia Emocional en ellos.
RECORDATORIO INSCRIPCIONES PROGRAMA PROA-PLUS LÍNEA 2
Escrito por en . Publicado en Sin categoría.
Queridas Familias:
Les recordamos que todavía pueden inscribirse para participar en la Formación e Información a Familias establecida en la LÍNEA 2 del Programa PROA-PLUS que la Dirección General de Innovacion e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extreamdura ha concedido a nuestro centro, CEIP GONZALO ENCABO.
Os animamos a que os inscribáis en cualquiera de los tramos horarios establecidos en el horario, independientemente del curso en el que estén vuestros hijos/as, pues puden participar en cualquiera de ellas; simplemente hay que inscribirse.
Les recomendamos que aprovechen este recurso que el centro y la Consejería han puesto a su disposición, pues gracias a esta formación podrán ayudar a sus hijos/as y podrán aprender a comunicarse con el centro para informarse de todos los aspectos de la vida de éste y sobre cualquier aspecto relacionaco con la educacion de su hijo. Pueden inscribirse en las sesiones presenciales o en las sesiones telemáticas, en función de su disponibilidad horaria.
NO PIERDAN ESTA OPORTUNIDAD DE FORMARSE E INFORMARSE. ¡¡¡APÚNTATE, FÓRMATE E INFÓRMATE!!!