Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Recetas extremeñas

Los alumnos de 1º A y su tutora, Azahara, han elaborado un recetario comarcal con la colaboración de las familias. Desde el equipo de biblioteca damos las gracias por la participación en esta actividad.

1a

Las recetas engloban desde entrantes hasta platos principales, acabando en los ricos postres que nos ofrece nuestra gastronomía más tradicional. El suculento menú elaborado por los alumnos de 1º consiste en: Rinran de tomate y pimientos; guiso de patatas; sopas de pan y tomate y los postres dulces de sapillos con leche, floretas, huesillos y perrunillas.

2a

 

Las recetas incluyen todos los ingredientes que se necesitan para su elaboración y su proceso de elaboración.

Con esta actividad comprobamos que el proyecto de este curso «entre muros y leyendas» es muy heterogéneo, englobando las diferentes disciplinas que caracterizan nuestra cultura y costumbres, que estamos poniendo en valor para que nuestros alumnos las conozcan y que en un futuro no se pierdan para seguir manteniendo vivas las raices de sus abuelos.

Seguimos apostando por la educación de calidad, sin olvidar realizar actividades motivadoras que se conviertan en aprendizaje significativo para nuestro alumnado.

3a

 

PROGRAMA ILUSIONARTE 2020-21

ILUSIONARTE HA LLEGADO PARA QUEDARSE

El día 17 de febrero de 2021, desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, nos han dado una excelente noticia: el CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela (Cáceres), después de un ilusionante esfuerzo, ha sido seleccionado para participar en el programa ILUSIONARTE, junto con otros 40 centros de Extremadura. Agradecemos a nuestra Dirección General que haya seleccionado nuestro Proyecto, que sin duda supondrá otra dosis de ilusión y motivación tanto para el profesorado del centro como para el alumnado de 4º, 5º y alumnado de Compensación Educativa de Educación Primaria

Con nuestra participación en este Programa, pretendemos establecer una propuesta innovadora y motivadora de aprendizaje para nuestro alumnado, y muy especialmente para aquel alumnado en situación de vulnerabilidad o en riesgo de abandono escolar, muy presente en un Centro de Atención Educativa Preferente como el nuestro, para así estimularles y favorecerles para garantizar su continuidad en el sistema educativo, además de implementar su motivación e ilusión por aprender

Con el desarrollo de este Proyecto y de otros proyectos innovadores queremos acercar a nuestro alumnado a la lectura, a la cultura y a la educación artística, desde todas las áreas, pero muy especialmente desde el área de música, convirtiéndolo así en un referente de apoyo y refuerzo para los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado.

Pretendemos, desde el centro, dar un carácter significativo y globalizador a nuestra propuesta, priorizando una idea como eje principal, sobre la cual van a girar todas las actividades: “Rompiendo barreras, el Encabo se integra”; pues este es el título de nuestro nuevo proyecto de ILUSIONARTE.

Aprovechando que nuestro centro también desarrolla el Programa de Innovación REBEX, de nuestra Biblioteca Escolar, titulado “Entre Muros y Leyendas”, conectaremos ambos proyectos para centrarnos en el conocimiento de nuestro folclore y nuestras tradiciones culturales, así como aspectos relacionados con nuestra realidad geográfica, gastronómica, artística o sobre nuestras costumbres, nuestra música, nuestros bailes y nuestras expresiones lingüísticas a través de intercambios literarios, actividades grupales, actividades en las que nuestro alumnado interactúe, intercambie ideas y conozcan autores y sus obras más destacadas. Con todo ello trabajaremos la creatividad, la improvisación, la no exclusión, además de las competencias clave y contenidos que concretaremos en juegos, actividades educativas y tareas que fomenten la cultura emprendedora, la imaginación y la innovación de todo nuestro alumnado.

Dada la situación de Pandemia sanitaria que vivimos, debido al COVID-19, nuestros intercambios y actividades grupales se llevarán a cabo de manera telemática y multimedia, para lo que utilizaremos las tecnologías para hacer nuestro proyecto más atractivo para todo nuestro alumnado.

Finalmente queremos dar las gracias a Sara, coordinadora del Proyecto y a Ana, nuestra Jefa de Estudios y maestra de música, además de a los otros 7 maestros que participarán de forma directa, por haber trabajado tanto para hacer realidad este ilusionante e ILUSIONARTE proyecto que nos han concedido. Seguiremos haciendo una escuela pública de calidad para todos y todas, donde la Igualdad de Oportunidades sea una realidad.

 

Proyecto Revolution: Weekend en Familia

Os presentamos la primera propuesta del Proyecto Revolution: «WEEKEND EN FAMILIA»

Cada viernes a través de la Web del centro u otra vía de comunicación, se os propondrá realizar durante el fin de semana una actividad en familia que el alumn@ presentará ya realizada a lo largo de la semana. Su temática será variada y por supuesto divertida.

Desde aquí os animamos a participar.

«TOD@S SOMOS COMUNIDAD EDUCATIVA»

Presentación Proyecto Revolution

Queridas familias:

Nuestro centro, junto con 12 centros más de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura están inmersos en un Proyecto de innovación educativa titulado «REVOLUTION. MUSEO DE LAS ESTRELLAS. UN PASEO POR LA FAMA:HOLLYWOOD».

Es un proyecto que se desarrollará durante el presente curso escolar y del que os queremos hacer partícipes. Por ello os lanzaremos propuestas de participación y colaboración.

 

Palabras con identidad

Desde el equipo de biblioteca y a partir del trabajo de investigación que han realizado varias de nuestras clases de educación primaria hemos ido descubriendo una serie de palabras que nos han ayudado a conocer mejor nuestra tierra y parte de la cultura que la define a través de expresiones y usos típicos en Extremadura. Al mismo tiempo desarrollamos la competencia lingüística como marca el currículo oficial de educación primaria. 

Con estas palabras la convivencia con nuestros familiares más mayores se pondrá de manifiesto ya que podremos compartir experiencias, cultura, tradiciones y emociones.

Hemos hecho una selección de vocablos que nuestros alumnos se han encargado de buscar en colaboración con sus familias. También nos hemos apoyado en el diccionario digital que la asociación «Raíces de Peraleda» tiene en su página web.

La relación de palabras que hemos escogido es la siguiente:

Antiel: Antes de ayer

Añurgar: Ahogarse

Atimbote: Cuando un lugar está muy lleno de gente

Bolindre: Canica

Calbote: Castaña

Carcañal: Talón del pie

Descaliento: Disgusto

Empancinado: Empachado

Escacharrao: Cuando algo se ha roto

Farragua: Alguien descuidado en su vestimenta

Gorruño: Persona tacaña

Hogaño: Hoy en día, actualmente

Negral: Moratón

Pando: Lugar poco profundo

Peligote: Estar desnudo

Pejiguera: Persona pesada

Transío: Estar cansado o ser delgado

Troje: Lugar alto de una casa. Desván.