Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Lapbook de trajes regionales. Comarca del Campo Arañuelo.

En las dos últimas semanas de este trimestre hemos estado desarrollando en las aulas de segundo de primaria, en el área de inglés, un pequeño proyecto sobre los trajes regionales de Extremadura. Los alumnos han creado un lapbook en el que aparece el traje regional de la comarca que están trabajando, el Campo Arañuelo. Cada niño ha decorado a dos personajes que están ataviados con el traje de la zona y tras esto, han hecho una breve descripción escrita de su traje, en inglés. Además se ha elaborado un montaje, en el que cada niño ponía voz a sus personajes y describía su ropa. Para que las familias puedan disfrutar de los vídeos, hemos creado unos códigos QR que se han llevado a casa, junto con el lapbook.

Continuar leyendo

SIGUE ILUSIONÁNDOTE CON «EL VALOR DE LA DIFERENCIA»

En el CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela, y de la mano de nuestras PTs y ALs, Cristina, Gema y Flores, CONTINUAMOS CON EL PROGRAMA ILUSIONARTE, TRABAJANDO la actividad titulada “EL VALOR DE LA DIFERENCIA”.

La segunda semana del mes de marzo la hemos dedicado a sensibilizar y concienciar a nuestro alumnado, sobre el trato adecuado hacia las personas con DISCAPACIDAD MOTORA.

Continuar leyendo

«EL VALOR DE LA DIFERENCIA»

Comenzamos el Programa Ilusión-arte trabajando la integración e inclusión educativa de nuestro alumnado, por medio de una actividad denominada «El valor de la diferencia»; esto pone de manifiesto el lema utilizado para nuestra primera gran propuesta curricular: «Todos encajamos en la representación del Encabo».

En la infancia se aprenden la mayoría de los valores que rigen el comportamiento en el futuro; por ello si educamos para crear un mundo sin barreras y en igualdad, conociendo y comprendiendo las circunstancias que rodean a personas con discapacidad, estaremos formando una sociedad más igualitaria y madura, de aceptación activa de la diversidad y con disposición a la acción.

Continuar leyendo

Bingo de palabras muy nuestras

Los alumnos de 1ºC han seguido trabajando e investigando, a lo largo de este segundo trimestre, la comarca de Campo Arañuelo, como parte de las actividades enmarcadas dentro del proyecto de biblioteca “Entre muros y leyendas”. Entre otros aspectos, dentro del área de Lengua, han estado conociendo palabras “muy nuestras”, es decir, palabras extremeñas.

En sus casas han investigado el significado de tres o cuatro palabras cada alumno, poniendo en común en el aula, todas las trabajadas por cada uno de ellos, y dando a conocer al resto su significado. Posteriormente, en la clase, hemos continuado con el aprendizaje de estos términos a través de un bingo castúo, a través del cual se fomentan diversos ámbitos relacionados con el lenguaje, como la ampliación de vocabulario, la lectoescritura de las palabras y la relación de las palabras con sus significados.

Una vez más, queremos agradecer a las familias su implicación en las tareas que llevamos a cabo.

 

Mapa Extremadura

 

Usando las TICs para estudiar las plantas

En el CEIP Gonzalo Encabo, aprovechando que el día 20 de marzo hemos entrado en la estación donde aparecen las flores, los niveles de 4º y 5º de Primaria, estamos estudiando el tema de las plantas. Por ello, los alumnos de 5º D han elaborado unos divertidos vídeos, ayudándose de las tablets del centro, con una web de edición de contenidos audiovisuales educativos en el que nos explican los diferentes procesos en la vida de las plantas como la fotosíntesis, la reproducción o la relación.

Además, coincidiendo con que todos los contenidos de este curso giran en torno a nuestro proyecto «Entre muros y leyendas», en los vídeos han incluido aspectos referentes al paisaje y a la naturaleza de la comarca de la Vera, que es la escogida por 5º nivel de Primaria para trabajar y conocer más a fondo.

Los enlaces para acceder a los vídeos son:

https://www.powtoon.com/s/ckc8MIi3Mrc/1/m

https://www.powtoon.com/s/aZUCxtDkwvO/1/m

https://www.powtoon.com/s/bWhuJNLLkG1/1/m

Agradecemos a la tutora de 5ºD, Ana Irene, el trabajo que está realizando con sus alumnos, en el que se alternan los contenidos del currículo con el trabajo con material TIC.