Los alumnos y alumnas de 2ºA y 2ºB del colegio, con motivo del día del libro estamos trabajando “Cuentoterapia” como parte complementaria del proyecto de biblioteca Rebex “Entre muros y leyendas” y como fomento y animación de la lectura y desarrollo de la competencia lingüística.
En el CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela, y de la mano de nuestras compañeras de PT y AL, continuamos trabajando por y para la Diversidad, a través del Programa ILUSIONARTE. Dentro de la actividad “El valor de la diferencia”, y como colofón final a las Jornadas de Sensibilización que hemos podido disfrutar, semana tras semana, hemos desarrollado una nueva sesión denominada “Yo soy diverso”. En ella hemos utilizado elementos del arte y de la creación artística como herramienta para trabajar el autoconcepto, con el objetivo de obtener una formación inclusiva que acepte y entienda la diversidad como parte de nuestras propias vidas.
“El Valor de la Diferencia” es el título del trabajo que nuestras compañeras de PT y AL del CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela están desarrollando dentro del Programa ILUSIONARTE. Con esta actividad pretendemos sensibilizar a todo nuestro alumnado y a toda la Comunidad Educativa, sobre el adecuado trato que merecen las personas con discapacidad intelectual.
Queremos hacer ver que la Persona con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo debe ser el protagonista de su propia vida y tener un proyecto propio de calidad que merezca la pena vivir.
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de nuestro colegio están estudiando, con motivo de la proximidad del Día del Libro, leyendas de la comarca de la Vera, que están trabajando como parte del proyecto de biblioteca «Entre muros y leyendas».
Los temas elegidos son «el Peropalo», «la Magdalena de Pasarón de la Vera» y «la Serrana de la Vera».
Los alumnos de 5º de Primaria han recopilado una serie de suculentas recetas tradicionales y las han traducido al inglés, como parte de una actividad del área de lengua extranjera, con lo que han fusionado el desarrollo de nuestro proyecto de biblioteca «Entre muros y leyendas» y la competencia plurilingüe.