Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

AYUDA AFECTADOS DANA COMUNIDAD VALENCIANA. COMUNIDAD EDUCATIVA

Ante la grave y dramática situación que se está viviendo en la Comunidad Valenciana, desde el CEIP GONZALO ENCABO, en total colaboración con SUPERMERCADO DÍA de TALAYUELA, los docentes y el personal laboral del centro hemos decidido aportar nuestro granito de arena para poder enviar a las zonas afectadas, alimentos, agua y leche.

Es una iniciativa que hemos puesto en funcionamiento a lo largo de estos días de fiesta, para que el próximo lunes, podamos aportar los víveres más urgentes y puedan ser transportados por los servicios logísticos del Excmo. Ayuntamiento de Talayuela; mostrando así, toda nuestra empatía y solidaridad, a través de la LOGÍSTICA SOLIDARIA que está llevando a cabo la localidad de Talayuela, a través de su Ayuntamiento.

No hemos querido implicar en esta iniciativa a las familias de nuestro centro, pues entendemos que ya están ayudando y colaborando con la iniciativa municipal llevada a cabo para esta situación. Por ello, todos los trabajadores del CEIP GONZALO ENCABO realizaremos esta acción solidaria en nombre de todos los sectores de nuestra Comunidad Educativa.

Agradecemos al Ayuntamiento su disponibilidad y el ofrecimiento de la logística de transporte e instalaciones que nos han ofrecido.

Igualmente, agradecemos a SUPERMERCADO DÍA de TALAYUELA, y a su responsable, Roberto, por habernos facilitado su EMPRESA para poder gestionar esta ayuda que vamos a hacer, colaborando con la localidad en la que desarrollamos nuestra labor profesional.

Una vez más queremos ser ejemplo de esos valores de empatía y solidaridad que día a día enseñamos a todo nuestro alumnado. Seguimos estando muy orgullosos de pertenecer a esta localidad (Talayuela) y a nuestra Comunidad Educativa, pues siempre nos ha dado ejemplo de esos valores tan importantes que deben darse en una sociedad como la nuestra.

GRACIAS.

 

 

AYUDA CIUDADANA TALAYUELA DANA 2024

AYUDAS INDIVIDUALES DE TRANSPORES ESCOLAR 2024-25

Estimadas Familias:

Con fecha 24 de octubre de 2024, se publicó en el DOE, el Decreto 127/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a ayudas individualizadas de transporte y/o comedor escolar del alumnado escolarizado en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria para el curso escolar 2024/2025 

Toda la información de la convocatoria (plazo de presentación, finalidad, destinatarios, requisitos, documentación, solicitudes, etc.) la pueden encontrar en el punto general de acceso general electrónico: https://www.juntaex.es/w/0702624

No obstante, deberán tener en cuenta que:

  • ·El plazo finaliza el próximo día 15 de noviembre de 2025 (inclusive). (IMPORTANTE)
  • ·Las solicitudes deberán remitirse al centro escolar, a través de un registro físico o electrónico, en el plazo establecido, por las familias solicitantes y acompañarlas de la documentación correspondiente. Por tanto, NO SE ACEPTARÁninguna solicitud por el centro escolar que no venga previamente registrada. (Presentarla en registros físicos- Centros de Administraciones Públicas u Oficinas de Correos en sobre abierto para su sellado y con copia de la solicitud para ser sellada por la oficina de correo.
  • ·De conformidad con el artículo 7.9 del Decreto 127/2024, recibidas las SOLICITUDES Y LA DOCUMENTACIÓNpresentada por los solicitantes, la dirección de los centros las remitiremos a la Delegación Provincial (Negociado de Alumnos y Servicios Complementarios) en el plazo establecido por la Administración.
  • ·Si lo realizan electrónicamente podrán hacerlo a través de Tramita (U.O. Responsable A11016241_11).

SOBRE LA DOCUMENTACIÓNA A PRESENTAR:

–       ANEXO I. SOLICITUD AYUDA INDIVIDUALIZADA DE TRANSPORTE

–       SÓLO para alumnado de AUTOTRANSPORTE (transportado por la familia), anotar el número de cuenta, si poseen el ALTA A TERCEROS, en el Anexo I de Solicitud o hacer el Alta a Terceros nueva, si no se posee, y anotar el número de cuenta en Anexo I de Solicitud (Debe figurar el nombre de alumno/a).

–       El alumnado que solicite AYUDAS DE TRANSPORTE-COSTE DE SERVICIO no aportarán Alta de Terceros, ya que esas ayudas las recibe directamente el centro escolar. Este alumnado, además de las Documentación General, deberá presentar:

o   Contrato privado de servicio de transporte, cumplimentado por cada uno de los usuarios de los costes de servicio, entre cada usuario y la empresa de transporte, según consta en el Anexo IV, que SE ADJUNTA (También se encuentra en la dirección: https://www.juntaex.es/w/0702624

o   Certificación de la empresa en que trabajen el padre, madre o representante legal con especificación del horario laboral, para demostrar la incompatibilidad horaria para la conciliación familiar y realizar el traslado del alumnado desde la finca o lugar, a más de 3 km; fuera del casco urbano, al centro.

o   En caso de que la residencia del alumnado sea una finca, croquis detallado de la ubicación de esta.

–       Fotocopia del DNI-NIF o Certificado Provisional de este, en caso de no poseer DNI-NIF.

–       Certificado de residencia, expedido por el Ayuntamiento, en el que conste el domicilio familiar del alumno/a durante el curso escolar y los kilómetros de distancia entre el casco de la localidad del domicilio y el casco urbano de la localidad donde se sitúa el centro educativo.

–       Documento de Declaración responsable, que SE ADJUNTA.

NO SE PODRÁ PRESENTAR NINGUNA SOLICITUD O DOCUMENTACIÓN DIRECTAMENTE EN EL CENTRO EDUCATIVO; PUES DEBE HACERSE POR REGISTROS OFICIALES O TELEMÁTICAMENTE, a través de la página: https://www.juntaex.es/w/0702624

SE ADJUNTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y ANEXOS: 

– ANEXO I. SOLICITUD

– ANEXO IV CONTRATO. SÓLO PARA COSTES DE SERVICIO

– Decreto 127/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a ayudas individualizadas de transporte y/o comedor escolar del alumnado escolarizado en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria para el curso escolar 2024/2025.

– DECLARACIÓN RESPONSABLE

– CIRCULAR CENTRO A.I.T. 2024-25

ANEXOS

01._ANEXO_I_._SOLICITUD_A.I.T._.pdf

04._ANEXO_IV._CONTRATO_PRIVADO_DE_SERVICIO_DE_TRANSPORTE.pdf

CIRCULAR_CENTRO_AYDAS_INDIVIDUALIZADAS_TRANSPORTE_ESCOLAR-COMEDOR_2024-25.pdf

DECRETO_127-2024_AYUDAS_INDIVIDUALIZADAS_DE_COSTES_DE_SERVICIOS.pdf

DECLARACIÓN_RESPONSABLE_AIT_2024-25-comprimido.pdf

 

CAMPAÑA VACUNACIÓN INFANTIL GRIPE 2024

Estimado/a padre, madre o tutor/a legal:

TRANSCRIPCIÓN DE LA CIRCULAR EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DEL SES A TRAVÉS DE SU DIRECTORA GENERAL (Se adjunta circular):

Pincha en el enlace: Campaña_gripe_24_25.pdf

«Desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales, queremos hacerles llegar una información de gran interés.

Durante el otoño- invierno se recomienda la vacunación frente a la gripe en la edad infantil, esto
es:

– Población sana entre 6 y 59 meses de edad
– así como en niños/as a partir de los 5 años, pero que presenten algún factor de riesgo de base (asma, celiaquía, etc..).

Esta vacunación es importante porque la gripe es una enfermedad infecciosa muy frecuente y contagiosa, que causa un número elevado de visitas médicas, e incluso, puede impedir asistir a clases, aumenta el consumo de antibióticos y las hospitalizaciones en población infantil derivadas de las complicaciones provocadas por el virus, como son bronquitis, neumonías y otitis media aguda, principalmente.

Este año hay una novedad y es la administración de la vacuna intranasal en niños/as entre 24 y 59 meses de edad que, además de evitar el pinchazo, genera protección a nivel mucoso.

La campaña se iniciará a partir del 14 de octubre de 2024 y si, como padre, madre o tutor/a del/la menor con indicación, consideran su vacunación, deben pedir cita en su centro de salud o consultorio local. Si pertenecen a alguna mutualidad con asistencia sanitaria privada, deben pedir cita en el centro de salud que le corresponda por domicilio, para solicitar la vacunación del/la menor.

Finalmente, aprovecho para recordarle que la vacunación es el mejor medio del que disponemos para prevenir esta enfermedad y que las vacunas frente a la gripe son seguras».

Reciba un cordial saludo
LA DIRECTORA GENERAL DE SALUD PÚBLICA
Yolanda Márquez Polo

APERTURA SERVICIO COMEDOR ESCOLAR 2024-25. 2-10-24

 

Estimadas Familias:

Les informamos que, tras el trabajo e implicación realizado por el Centro Educativo, por el Ente Público Extremeño de Servicios Complementarios Educativos de la Junta de Extremadura, por el Catering MEDITERRÁNEA GRUPO, por el personal de Cocina, por nuestro Conserje y por el Equipo de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Talayuela, finalmente, se iniciará el Servicio de Comedor Escolar, en el horario habitual, de 14:00h a 15:00h, mañana, 2 de octubre de 2024.

Les recordamos que este servicio se ofrecerá en los Salones Parroquiales situados al lado del colegio, por lo que debemos agradecer a la Parroquia y a la Congregación “Fraternidad Misionera Serviam”, encabezada por el Padre Roberto, su colaboración, cesión de instalaciones y disposición, pues sin ella, el servicio del comedor escolar no hubiese sido posible.

Les comunicamos que será, en la puerta de los Salones Parroquiales donde tendrán que ir a recoger al alumnado usuario de este servicio en el horario habitual, entre las 14:45h y las 15:00h. También les recordamos que el alumnado de Infantil, 1º, 2º y 3º debe ser recogido por un familiar mayor de edad. El alumnado de 4º, 5º y 6º de E.P. podrá irse solo a casa, pues no necesitan ser recogidos por un adulto; aunque esta opción es totalmente voluntaria y depende de las familias.

Les rogamos que NO SE RETRASEN EN LA RECOGIDA DEL ALUMNADO, pues los trabajadores del comedor finalizarán sus tareas de vigilancia a las 15:00h; hora en la que también finaliza su responsabilidad de cuidado y vigilancia.

Agradecemos la pronta y efectiva actuación de los Servicios Veterinarios de Talayuela, pues gracias a ella, este servicio se podrá abrir mañana. Igualmente, reiteramos la siempre inmediata y necesaria colaboración de nuestro Ayuntamiento, pues esta institución ha sido la que mayor empeño ha puesto para que este servicio pueda ser ofrecido y así facilitar la conciliación familiar de los usuarios.

También les informamos que las comidas que se servirán, de forma provisional hasta que finalicen las obras, se hará en la modalidad de Cadena Fría, es decir, comida ya preparada y no elaborada en las instalaciones del centro.

Serán las Cuidadoras del Comedor quienes recogerán al alumnado usuario de este servicio en sus aulas, según el listado de ususarios publicado y registrado en la Plataforma Rayuela, para llevarlos a las nuevas instalaciones provisionales, que como hemos dicho se encuentra al lado del colegio.

Cualquier aclaración sobre este tema, deberán dirigirse a la Dirección del centro.

Un saludo