
Jornadas de Charlas del Encabo
Con la interesante charla de Gonzalo Pérez Sarró sobre hechos insólitos y sucesos paranormales el día 28 de mayo terminaron las Primeras Jornadas de Charlas del CEIP Gonzalo Encabo.
Durante tres viernes del mes de mayo hemos tenido el placer de recibir y aprender de las cosas tan interesantes que nos han contado: Juan Carlos Moreno, director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, que sirvió para celebrar el día de Europa; Luis Guridi, director y guionista premiado con diversos premios como el Goya a mejor dirección novel de 1994, que nos habló de la leyenda de la Magdalena de Pasarón de la Vera y de su carrera como publicista y creador de contenidos para televisión y cine; y del periodista, escritor e investigador de Cuarto Milenio, Gonzalo Pérez Sarró.
La conferencia del director de la Academia de Yuste versó sobre el origen de la Unión Europea, tras las dos guerras mundiales que asolaron nuestro continente en el siglo XX y nos explicó el por qué Cuacos de Yuste y su monasterio son tan importantes para Europa, para España y para las comarcas cercanas.
La exposición de Luis Guridi estuvo dividida en dos partes. En primer lugar nos habló sobre las investigaciones que ha llevado a cabo para escribir una obra de teatro basada en la leyenda de la Magdalena de Pasarón. Además, nos leyó la parte introductoria de la obra.
En segundo lugar y respondiendo al interés de los alumnos por tener un director de cine y series televisivas en el colegio, estuvo contando cómo es el trabajo de este tipo de profesionales.
La última charla, celebrada como las demás, en una de las pistas polideportivas del colegio, al aire libre, para cumplir el protocolo del COVID, trató de las diferentes investigaciones que lleva haciendo Pérez Sarró desde hace cuarenta años. Nos habló de casos tan interesantes como el de Agustín Luengo Capilla “el Gigante Extremeño”, cuyo esqueleto se conserva en el Museo Nacional de Antropología de Madrid; el de la flor del cementerio de Casar de Palomero; el del fantasma de Saucedilla; el del chino de Millanes o el de la niña de la comunión de Valparaíso.
Como en las demás jornadas, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, han estado muy atentos a las curiosas explicaciones, pues además, Gonzalo nos ha contado en qué consiste su trabajo cuando acude a los diversos programas que el periodista Iker Jiménez tiene en activo, como Cuarto Milenio, en televisión o en el canal de Youtube, Milenio Live.
Todos estos casos y otros muchos están publicados en el libro “Huellas de otra realidad: Crónicas de hechos inexplicables” y en el canal de Youtube “Mis crónicas del misterio”.