Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

LIBROS ABIERTOS, MENTES SOÑADORAS

El cuento es uno de los géneros literarios favoritos del alumnado de Educación Primaria. Todos son conocedores de múltiples cuentos tradicionales, ya sea porque los han leído o por conocimiento popular. Identifican a sus protagonistas y desean vivir aventuras como ellos.

Por eso, a partir del Club de lectura que los tutores creamos en la Plataforma Librarium, con el propósito de fomentar el gusto por la lectura y la cultura literaria, hemos disfrutado de la obra “La vuelta al mundo en 80 días”, de Julio Verne, seleccionando los libros de acuerdo a las edades, capacidades e intereses de nuestro alumnado. Por todo ello, qué mejor manera de tener presente todo lo vivido, que realizando la portada de nuestro libro favorito este curso.

Continuar leyendo

VIVIMOS LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS

Después de disfrutar en nuestros Clubes de Lectura, creados en la Plataforma Librarium, de la gran historia de Julio Verne, “La vuelta al mundo en 80 días”, cada edificio del Centro ha creado un mural representando el recorrido de los grandes protagonistas de esta historia: el caballero inglés, Philias Fogg, su fiel acompañante Passepartout, el detective Fix y la señora Aouda.

Continuar leyendo

SE BAJA EL TELÓN…

ILUSIONARTE ha sido un claro ejemplo de que en el CEIP Gonzalo Encabo, de Talayuela, se aprende y se enseña desde la innovación e inclusión educativa. Es otro claro ejemplo de que aprender con ILUSIÓN y aprender con ARTE es posible.

La Atención a la Diversidad, la Educación Inclusiva y la Innovación Educativa forman ya parte de nuestro Liderazgo Pedagógico y de nuestras Señas de Identidad.

Agradecemos a todos los miembros de la Comunidad Educativa su colaboración y apoyo, pues sin ellos casi nada es posible. También agradecemos el excelente trabajo que ha realizado el fotógrafo moralo, Vicente Alfonso, pues gracias a su profesionalidad, entrega y total empatía y amabilidad, hemos podido hacer posible que todos disfruten del trabajo realizado durante todo un curso.

Os presentamos el resultado final, con nuestra Obra de teatro completa, precedido de unas entrevistas realizadas a uno de nuestros alumnos participantes, Nacho; junto a nuestra Jefa de Estudios y docente de Música, Ana Victoria, a la Coordinadora del Programa, Sara, y a una de nuestras compañeras participantes, Ana Irene.

Seguiremos haciendo una educación pública de calidad para todos y todas.

 

OBRA COMPLETA «CUENTOS VIENEN, CUENTOS VAN…»

TALLER DE JOTAS PARA EL FESTIVAL «EL ENCABO EN CLAVE DE FOLK»

Como colofón final a toda esta aventura que ha supuesto para nosotros nuestro Proyecto Ilusión-arte, hemos preparado un Festival, «El Encabo en clave de Folk». Pero para poder llegar a él, hemos necesitado aprender bailes regionales en nuestro Taller de Jotas; todo ello, de la mano de nuestra compañera Cristina, maestra especialista en Pedagogía Terapeútica, así como de nuestra compañera Raquel, encargada de impartir el Programa CAEP-ÍTACA en nuestro Centro, y de nuestra compañera Marta, tutora de 1º de Educación Primaria.

Los bailes seleccionados para aprender en el Taller de Jotas, con los grupos participantes, han sido:

– El Redoble.

– El Baile de Las Carrasquillas.

– El Baile del Cordón.

– Las ovejitas.

Han sido meses de mucho trabajo, pero donde la diversión y el disfrute de nuestros pequeños ha estado asegurada. De este modo, hemos trabajado conforme a nuestras señas de identidad, atendiendo a la diversidad del alumnado, buscando en todo momento la integración e inclusión educativa, facilitando la igualdad de oportunidades para todos.

Continuar leyendo

ENCABO CANNIBAL FASHION

Seguimos caminando todos juntos hacia «la representación del Encabo», nuestra obra teatral basada en la trilogía de «El Club de los Caníbales», actividad central de nuestro Proyecto Ilusión-arte.

Como en toda obra teatral, es necesaria una indumentaria específica, por lo que cada niño, con la ayuda de su familia y, teniendo en cuenta la ropa y los objetos con los que contaban en casa, trajo al aula la vestimenta y los complementos que creyeron más idóneos para el personaje que interpretaban. Teniendo en cuenta, tanto las características como las aventuras vividas de cada personaje, los alumnos crearon unas rimas sobre ellos.

Continuar leyendo