Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

El CEIP Gonzalo Encabo se viste de Carnaval

Las distintas etapas de nuestro colegio han celebrado el Carnaval dando la vuelta al mundo, como es el objetivo de nuestros proyectos de este curso, La Vuelta al mundo de cabo a Encabo, del proyecto REBEX, donde estamos celebrando los 500 años del fin de la Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano, y del proyecto de ILUSION-ARTE, que está centrado en la vuelta al mundo en versión de Julio Verne.

Continuar leyendo

El edificio de 4º, 5º y 6º de Primaria recorre Europa y África

Los alumnos de 4º, 5º y 6º de educación Primaria de nuestro colegio están aprendiendo aspectos relacionados con los continentes de África y Europa. Concretamente, las clases situadas en la planta baja del edificio principal del centro están empezando a conocer elementos de Europa y las clases situadas en la primera planta están empezando a conocer características de África.

Continuar leyendo

El Ministerio de Defensa y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste regalan a nuestro colegio dos cómics sobre la Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano

Desde el equipo REBEX del CEIP Gonzalo Encabo queremos dar las gracias al Ministerio de Defensa del Gobierno de España y a la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste por la aportación del material bibliográfico que nos han proporcionado para ayudar a todos los miembros de la comunidad educativa a desarrollar el proyecto de biblioteca del curso 21-22.

 

Continuar leyendo

Comenzamos el proyecto REBEX de biblioteca del curso 21-22

En la mañana del viernes 22 de octubre hemos dado comienzo en nuestro colegio al proyecto de innovación REBEX de biblioteca para el curso 21-22, titulado «La vuelta al mundo de Cabo a Encabo».

Este curso, el tema al que se dedicará es la conmemoración del V centenario de la finalización de la I Vuelta al mundo capitaneada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastian Elcano. Esta expedición, uno de los hitos más importantes de la humanidad, abrió nuevas rutas entre continentes, duró tres años y se usaron cinco embarcaciones, de las que solamente una completó la expedición. De los doscientos treinta y nueve hombres que partieron de Sevilla, en el año 1519, tan solo llegaron de vuelta a España con Elcano, dieciocho, en el año 1522.

Continuar leyendo