Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ENTRE MUROS Y LEYENDAS. PROYECTO INNOVACIÓN BIBLIOTECA ESCOLAR REBEX 2020-21

El CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, en su afán de dar sentido a los procesos de enseñanza-aprendizaje, y a pesar de los momentos difíciles en los que estamos, ha vuelto a lanzarse a la maravillosa aventura de aprender a través de su nuevo Proyecto de Innovación de Biblioteca Escolar, REBEX, sobre el que girará y pivotará gran parte de las prácticas educativas de este curso 2020-21.

Si el pasado curso nos adentramos en el Museo del Prado para conocer una de las mejores Pinacotecas del mundo y a algunos de los mejores pintores del planeta, este curso nos adentraremos en la maravillos aventura de conocer nuestra Extremadura; de conocer nuestro folkclore, nuestra cultura, nuestra historia, nuestros monumentos, nuestra gastronomía y a todas esas gentes que, de un modo u otro, han hecho de Extremadura y de los Extremeños lo que somos.

Por eso, nos moveremos «ENTRE MUROS Y LEYENDAS» para dar ese sentido contextualizado y competencial a nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje, desarrollando así las Competencias Clave en nuestro alumnado y las Competencias Profesionales Docentes en nuestro Profesorado, haciendo de la Eduación una experiencia compartida en la que nuestra visión de la misma también lo sea. Con todo esto, intentaremos dar sentido a nuestro lema adoptivo de DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAMELO Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO.

Os presentamos un breve avance de nuestro nuevo Proyecto de Innovación, donde intentaremos INVOLUCRAR, no sólo a nuestro alumnado y profesorado, sino a toda la Comunidad Educativa; pues entorno a este Proyecto pivotará y girará la mayor parte de nuestros procesos de aprendizaje de este curso, dando sentido a todo aquello que aprendamos, conozcamos y vivamos. Esto es sólo un pequeño avance de lo que pretendemos, pues aprenderemos Matemáticas, Lengua, C. Sociales, C. Naturales, Inglés, Música, Artística, Educación Física, Religión, Valores o Plástica, INVOLUCRÁNDONOS en este fatástico proyecto que, sin duda, marcará el ritmo y el sentido de nuestras prácticas docentes.

Agradecemos, de nuevo, al Equipo de Biblioteca del CEIP Gonzalo Encabo y a todo su profesorado, la implicación, el trabajo y el esfuerzo que derrochan para hacer que nuestro alumnado se INVOLUCRE en todo aquello que aprenda. Damos las gracias, muy especialmente, a Pilar, nuestra cooridnadora TIC y a César, nuestro coordinador REBEX de Biblioteca por su esfuerzo y dedicación en este proyecto.

Seguiremos haciendo una educación pública de calidad para todos y todas en la que navegar ENTRE MUROS Y LEYENDAS nos abra nuevas puertas a conocimientos nunca antes vistos.

DÍA DEL CENTRO- DÍA MUSE-2020

Queridas familias/ Querida Comunidad Educativa:
Como bien sabéis, mañana, día 5 de junio de 2020 sería el Día del Centro- Día Mus-e. Dadas las circunstacias especiales de este curso y derviadas del COVID-19, este año no podríamos dejar de celebrar nuestro día del centro, que además iba a ir dirigido a completar e implementar nuestro Proyecto de Innovación de Biblioteca Escolar (REBEX), denominado «EL MUSEO DEL PRADO NOS ESPERA. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!» Con este Proyecto hemos querido dar nuestra especial felicitación a una de las pinacotecas más importantes del mundo. Por tanto, y puesto que estamos instalados en el trabajo telemático, de nuevo ponemos nuestra maravillosa AULA VIRTUAL al servicio de esta excelente Comunidad Educativa, y por ello, MAÑANA, 5 de junio de 2020, celebraremos nuestro DÍA DEL CENTRO-DÍA MUS-E de forma OLINE de modo que todos podáis disfrutar de las actividades que a partir de mañana se irán subiendo a la carpeta denominada «DÍA DEL CENTRO-DÍA MUS-E 2020». En esta carpeta podremos ver actividades y montajes que muchos de vosotros, padres, madres, alumnado y maestros hemos preparado para lo ocasión. También, el programa CAEP-ÍTACA ha tomado parte en esta celebración aportando sus ideas y actividades; todas ellas de la mano de nuestra PTSC Miriam, quien en colaboración con el Equipo de Biblioteca, también ha querido aportar su granito de arena. Será un día festivo oline para disfrutarlo todos juntos y hacer de nuestro centro y de nuestra Comunidad Educativa un grupo de gentes unidas por un interés común y compartido: Trabajar por una educación pública de calidad para todos y todas. Esperamos que mañana podáis relajaros un poquito, dejando las tareas escolares a un lado por un día, y disfrutando del trabajo realizado para disfrutar y dar rienda suelta nuestro tiempo de ocio. Como primicia, os aconsejo que visitéis nuestro MUSEO ENCABO, pues podréis deleitaros a través del arte. Seguimos haciendo una educación pública de calidad para todos y todas.
 

SEMANA DEL LIBRO Y VISITA AL MUSEO DEL PRADO

Los próximos siete días de abril se preveían como una semana un tanto especial para la Comunidad Educativa del CEIP Gonzalo Encabo (profesorado, familias y alumnado). En esta semana se celebra la Semana Escolar del Libro y las Bibliotecas, y uno de los días más importante de la misma es el del 23 de abril; jornada en la que se conmemoran varias efemérides importantes: el día del libro y de la rosa, día de San Jorge y su lucha con el dragón y el día de los fallecimientos de literatos tan importantes como el español Miguel de Cervantes o el inglés William Shakespeare.

Desde el equipo de biblioteca llevamos celebrando y organizando durante todo el curso muchas actividades que giran en torno a la celebración del Bicentenario del Museo del Prado de Madrid; uno de los mejores del mundo. La actividad estrella, con letras mayúsculas, era una que nos hacía mucha ilusión a todos, y que llevábamos tiempo preparando; esta era la visita al Museo del Prado de Madrid y de una parte histórica de la capital. Todo el alumnado estaban haciendo un gran esfuerzo para ahorrar unos cuantos euros que les permitieran poder asistir a esta actividad tan especial, y que sin duda iba a poner la guinda al sabroso pastel del Proyecto de Biblioteca del curso 2019-2020. Igualmente, el Ayuntamiento de Talayuela ya se había comprometido, mediante acuerdo de Pleno, a abonar 3€ por alumno como ayuda al desplazamiento en autobús hasta la capital de España. Además de todas estas efemérides, para Talayuela es una semana muy especial, pues ésta  iba a concluir con la celebración de las ferias de San Marcos. Sin duda estamos ante los que iban a ser unos de los días más importantes y especiales del curso académico. Pero la esperanza y la ilusión es lo último que se pierde y los maestros del cole seguimos moviéndonos, organizando y elaborando actividades que giran en torno al Museo del Prado. Por todo ello, y como alternativa a la visita presencial del Museo del Prado, los docentes del centro estamos creando actividades virtuales para suplir, en cierta manera, las expectativas de la excursión cultural prevista.

Entre estas actividades podemos destacar las que siguen:

  • Un capítulo muy especial del Ministerio del Tiempo en el que los protagonistas son dos de los pintores más destacados de la historia de España y que han trabajado los alumnos de infantil y primero y segundo de Primaria del colegio. Este capítulo se puede ver y disfrutar en nuestra Aula Vritual, en la carpeta de BIBLIOTECA-ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. (Y también pinchando en este enlace: bit.ly/ministeriotiempo). Aquí, el alumnado se van a convertir en funcionarios del ministerio del tiempo, y para resolver el misterio que se nos plantea deben ver detenidamente el capítulo.
  • Por otra parte, para repasar toda la información aprendida a lo largo de los meses sobre el Museo del Prado, hemos preparado otra actividad multimedia, de fácil acceso a través de las redes sociales del colegio:

https://view.genial.ly/5e9c4642b65e370dac7dd284/game-que-sabes-del-museo-del-prado

Esperamos que estas actividades y otras muchas que se irán elaborando en el tiempo que nos queda de curso sirvan para que nuestra Comunidad Escolar pueda contar con otras formas alternativas de ocio y al mismo tiempo poder aprender muchas cosas más.

No obstante, y a pesar de la situación que vivimos en la actualidad, desde el colegio no eliminaremos la visita al Museo del Prado, sino que  quedará pospuesta para realizarla el próximo curso, siempre y cuando todo vuelva a la normalidad y podamos, esta vez sí, visitar el Museo del Prado y disfrutar de una actividad con la que todos aprenderemos y nos los pasaremos genial.

FRASE DEL MES DE ABRIL. BIBLIOTECA ESCOLAR

Aunque en una situación muy especial, hoy iniciamos mes; hoy iniciamos el mes de abril con todas nuestras esperanzas puestas en que todo esto pase, que se normalice la situación, que todos los enfermos por COVID-19 se curen y que podamos empezar a pensar en nuevos sueños que nos vuelvan a devolver nuestras ilusiones, nuestras ganas de vivir y convivir, nuesto ánimo y nuestros sueños, ahora un poco estancados.

Continuar leyendo

Cuarentena de Margarita

Nuestro compañero Juan, de Audición y Lenguaje ha creado un poema relacionado con el cuadro de Las Meninas de Velázquez. ¡Gracias por su aporte!

Esperamos que lo disfrutéis.

Cuarentena de Margarita

Buenos días a tod@s.
La primavera ha llegado y
en casa nos hemos quedado.
Margarita llorando está
porque por ese pasillo
nadie va.
Volved, niñ@s, volved.
Maestr@s volved.
Me encuentro sola,
sorda y aburrida.
Quiero oir jaleo,
voces de docentes
bullicio infantil.
Volved, por favor, volved.
Sin meninas,
sin Nicolasito,
sin vosotros.
Al cuadro otra vez.

Juan María Martínez Moreno.

Maestro de AL del CEIP Gonzalo Encabo.