Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

La clase de 5º D crea un periódico quincenal de noticias de la comarca de la Vera

Siguiendo con el desarrollo del proyecto de biblioteca del curso 20-21, «Entre muros y leyendas», y en relación a la comarca que el nivel de 5º de Primaria ha escogido para trabajar: la Vera, la clase de 5ºD va a elaborar un periódico digital quincenal «La voz del Encabo» con noticias que recojan la actualidad y los acontecimientos relacionados con las manifestaciones artísticas de dicha zona geográfica.

La dinámica de trabajo consistirá en ir consultando otros periódicos digitales en Internet a través de la pizarra digital del aula, para ir conociendo la actualidad y entre todos los alumnos de la clase decidir que tema tratar cada semana. Una vez decidido el tema, cada niño se encargará de redactar una noticia relacionada con lo que se haya elegido. Entre todos, a través de una lluvia de ideas, se elaborará la noticia definitiva.

Los alumnos se ayudarán de los recursos digitales que tenemos en el centro, las tablets, para escribir la noticia y subirla a la red, acompañada de un formato adecuado, imágenes, infografías, esquemas o cualquier otro elemento multimedia.

Todo esto servirá para que el alumnado vaya familiarizándose con las partes de las que se compone un artículo periodístico y se extraigan las ideas principales de cada noticia.

Una parte fundamental de este trabajo es el feedback con los posibles lectores del periódico, a través del apartado «comentario de las noticias» que se pretenden sean el resto de alumnos de la comunidad educativa, principalmente los compañeros y compañeras de 5º y 6º que son los niveles que están desarrollando el proyecto de biblioteca en sintonía con aspectos relacionados con la comarca de la Vera. Además se dará a conocer la publicación a través de las redes sociales del colegio.

A través de este enlace se puede acceder al periódico:

https://view.genial.ly/60201d4c11728e0d19283722/presentation-la-voz-del-encabo

 

 

Intercambio de postales con el CRA «Nuestra Señora de Guadalupe» de Navezuelas

Desde 4º nivel de Primaria y siguiendo con las actividades que estamos desarrollando en relación al proyecto “Entre muros y leyendas” hemos llevado a cabo un intercambio postal con el colegio público “Nuestra Señora de Guadalupe” de la localidad de Navezuelas.

La actividad ha servido para reforzar en nuestros alumnos cómo se elabora una postal y además nos ha servido para conocer un poco más la comarca de las Villuercas, donde se ubica ese pueblo.

Próximamente recibiremos las respuesta de los alumnos de este centro perteneciente al CRA de Deleitosa.

Esta iniciativa se ha podido realizar gracias a la colaboración de nuestra compañera del curso pasado María Chávarri que este año imparte docencia en Navezuelas.

 

 

Orígenes del CEIP Gonzalo Encabo

Corría el año 1958 cuando D. Gonzalo Encabo Monforte  fue nombrado alcalde de Talayuela, siendo el año 1975 el último de su mandato como regidor de nuestro pueblo.

Por aquellos entonces, el Señor Gonzalo Encabo vio la necesidad de construir un nuevo colegio en Talayuela, y viendo que contaba con unas Eras, donde se trillaba el trigo, la cebada y la avena, bastante amplias en la localidad, decidió que nuestro colegio se construyese , allá por el año 1960 en este lugar.

Fueron unas novecientas mil pesetas, cinco mil euros aproximadamente, lo que costó construir las primeras aulas de nuestro colegio, a las que luego seguirían otras aulas y  las primeras casas de maestros. Todo ello fue construido por Severo, Lorenzo y José; todos ellos constructores de Talayuela, naciendo así  Las Escuelas de las Eras.

Estas Eras, fueron usadas como patio de recreo y campo de fútbol en un principio, pero como Talayuela iba creciendo , se hacía necesaria la ampliación del colegio, por lo que se utilizaron  para construir lo que hoy es nuestro centro, denominándose en un principio “Grupo Escolar Gonzalo Encabo”. Fue en Abril de 1981 cuando se inaugurara  el Edificio Principal del  actual CEIP GONZALO ENCABO, pues nuestro centro no dejaba de crecer.  A partir de este momento, a la par que Talayuela iba creciendo, con ella, nuestro colegio también lo hacía, llegando incluso a tener hasta unos 700 alumnos a finales de los años noventa.

D. Gonzalo Encabo Monforte fue un alcalde muy activo, pues no sólo mandó construir nuestro colegio, sino que fue quien trajo el agua, ensanchó la carretera principal, ahora Manuel Más, y realizó parte de la actual carretera de Santa María. Además, consiguió el alumbrado para la localidad, trasladó la Feria de San Marcos al pueblo e inició los famosos festejos taurinos en Talayuela, entre otras muchas cosas.

D. Gonzalo Encabo fue regidor de nuestro pueblo en una época de crecimiento y esplendor para Talayuela. También se dice que fue una persona muy querida y volorada por todos los talayuelanos, pues se tenía como una persona activa, dinámica y generosa.

Por todo ello, y en reconocimiento a Gonzalo Encabo Monforte, D. Antonio Castaño, también alcalde de Talayuela, decidió, allá por los años 80 denominar al colegio de Talayuela  Gonzalo Encabo en merecido reconocimiento  y homenaje al que tantos años dedicó su vida como regidor de la localidad.

Desde entonces y hasta ahora, han sido varios los Directores que han pasado por este centro educativo, de los cuales podríamos mencionar a  D. Leocadio, a D. Filiberto, a  D. Ángel, a D. Luis, a D. Manuel y a D. Luis Alfonso

Queremos destacar que lo que aquí se recoge, ha sido fruto de un trabajo de investigación  en el que ha participado todo nuestro alumnado y en el que han colaborado  padres, madres y abuelos, además de diferentes maestros y personas anónimas que forman o han formado parte de nuestro entorno y de nuestra Comunidad Educativa.