SEMANA DEL LIBRO Y VISITA AL MUSEO DEL PRADO
Escrito por en . Publicado en Biblioteca, Innovación Rebex 2019-2020.
Los próximos siete días de abril se preveían como una semana un tanto especial para la Comunidad Educativa del CEIP Gonzalo Encabo (profesorado, familias y alumnado). En esta semana se celebra la Semana Escolar del Libro y las Bibliotecas, y uno de los días más importante de la misma es el del 23 de abril; jornada en la que se conmemoran varias efemérides importantes: el día del libro y de la rosa, día de San Jorge y su lucha con el dragón y el día de los fallecimientos de literatos tan importantes como el español Miguel de Cervantes o el inglés William Shakespeare.
Desde el equipo de biblioteca llevamos celebrando y organizando durante todo el curso muchas actividades que giran en torno a la celebración del Bicentenario del Museo del Prado de Madrid; uno de los mejores del mundo. La actividad estrella, con letras mayúsculas, era una que nos hacía mucha ilusión a todos, y que llevábamos tiempo preparando; esta era la visita al Museo del Prado de Madrid y de una parte histórica de la capital. Todo el alumnado estaban haciendo un gran esfuerzo para ahorrar unos cuantos euros que les permitieran poder asistir a esta actividad tan especial, y que sin duda iba a poner la guinda al sabroso pastel del Proyecto de Biblioteca del curso 2019-2020. Igualmente, el Ayuntamiento de Talayuela ya se había comprometido, mediante acuerdo de Pleno, a abonar 3€ por alumno como ayuda al desplazamiento en autobús hasta la capital de España. Además de todas estas efemérides, para Talayuela es una semana muy especial, pues ésta iba a concluir con la celebración de las ferias de San Marcos. Sin duda estamos ante los que iban a ser unos de los días más importantes y especiales del curso académico. Pero la esperanza y la ilusión es lo último que se pierde y los maestros del cole seguimos moviéndonos, organizando y elaborando actividades que giran en torno al Museo del Prado. Por todo ello, y como alternativa a la visita presencial del Museo del Prado, los docentes del centro estamos creando actividades virtuales para suplir, en cierta manera, las expectativas de la excursión cultural prevista.
Entre estas actividades podemos destacar las que siguen:
- Un capítulo muy especial del Ministerio del Tiempo en el que los protagonistas son dos de los pintores más destacados de la historia de España y que han trabajado los alumnos de infantil y primero y segundo de Primaria del colegio. Este capítulo se puede ver y disfrutar en nuestra Aula Vritual, en la carpeta de BIBLIOTECA-ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. (Y también pinchando en este enlace: bit.ly/ministeriotiempo). Aquí, el alumnado se van a convertir en funcionarios del ministerio del tiempo, y para resolver el misterio que se nos plantea deben ver detenidamente el capítulo.
- Por otra parte, para repasar toda la información aprendida a lo largo de los meses sobre el Museo del Prado, hemos preparado otra actividad multimedia, de fácil acceso a través de las redes sociales del colegio:
https://view.genial.ly/5e9c4642b65e370dac7dd284/game-que-sabes-del-museo-del-prado
Esperamos que estas actividades y otras muchas que se irán elaborando en el tiempo que nos queda de curso sirvan para que nuestra Comunidad Escolar pueda contar con otras formas alternativas de ocio y al mismo tiempo poder aprender muchas cosas más.
No obstante, y a pesar de la situación que vivimos en la actualidad, desde el colegio no eliminaremos la visita al Museo del Prado, sino que quedará pospuesta para realizarla el próximo curso, siempre y cuando todo vuelva a la normalidad y podamos, esta vez sí, visitar el Museo del Prado y disfrutar de una actividad con la que todos aprenderemos y nos los pasaremos genial.
FRASE DEL MES DE ABRIL. BIBLIOTECA ESCOLAR
Escrito por en . Publicado en Biblioteca, Innovación Rebex 2019-2020.
Aunque en una situación muy especial, hoy iniciamos mes; hoy iniciamos el mes de abril con todas nuestras esperanzas puestas en que todo esto pase, que se normalice la situación, que todos los enfermos por COVID-19 se curen y que podamos empezar a pensar en nuevos sueños que nos vuelvan a devolver nuestras ilusiones, nuestras ganas de vivir y convivir, nuesto ánimo y nuestros sueños, ahora un poco estancados.
Cuarentena de Margarita
Escrito por en . Publicado en Biblioteca, Innovación Rebex 2019-2020.
Nuestro compañero Juan, de Audición y Lenguaje ha creado un poema relacionado con el cuadro de Las Meninas de Velázquez. ¡Gracias por su aporte!
Esperamos que lo disfrutéis.
Cuarentena de Margarita
Buenos días a tod@s.
La primavera ha llegado y
en casa nos hemos quedado.
Margarita llorando está
porque por ese pasillo
nadie va.
Volved, niñ@s, volved.
Maestr@s volved.
Me encuentro sola,
sorda y aburrida.
Quiero oir jaleo,
voces de docentes
bullicio infantil.
Volved, por favor, volved.
Sin meninas,
sin Nicolasito,
sin vosotros.
Al cuadro otra vez.
Juan María Martínez Moreno.
Maestro de AL del CEIP Gonzalo Encabo.
EL MUSEO DEL PRADO NOS ESPERA. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Escrito por en . Publicado en Biblioteca, Innovación Rebex 2019-2020.
EL MUSEO DEL PRADO NOS ESPERA. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! NUESTRO PROYECTO DE INNOVACIÓN.
Hoy, en el CEIP GONZALO ENCABO de Talayuela, celebramos el 200 cumpleaños del Museo del Prado de Madrid. Por eso, nuestro alumnado, acompañado de nuestro profesorado, ha querido FELICITAR al Museo en el día de su cumpleaños. Para ello, hemos desarrollado en el centro diferentes actividades para agradecer todo aquello que el Museo nos ha sabido dar y por todo aquello con lo que ha deleitado nuestros sentidos, aflorando en cada uno de nosotros las diferentes emociones que sólo el arte nos puede ofrecer. Este centro y toda su Comunidad Educativa han podido sentir, palpar, vivir y acercarse al Museo del Prado a través de cuatro importantes pintores representativos de esta magnífica pinacoteca: Reubens, Velazquez, Goya y El Bosco. Hemos conocido la grandiosidad de este Museo, único, y las aportaciones que ha dado a nuestra cultura y a nuestra sociedad. A través de sus obras, nuestros alumnos han podido sentirse pintores por un día dibujando a estos importantes artistas, reproduciendo algunas de sus obras, recreando a la Princesa de las famosas Meninas, contando las biografías de cada uno de estos pintores, recreando diferentes rincones del Museo, trasladando algunas de sus obras a nuestros pasillos, aulas, espacios comunes, resolviendo rompecabezas que han dado lugar a cada uno de estos cuatro pintores, escuchando a nuestros profes-guías hablando de todos ellos y de sus obras, y mirando y admirando nuestra frase del mes dedicada al Cumpleaños del Museo. Ha sido maravilloso ver cómo nuestro alumnado ha salido de sus aulas, de sus edificios diciendo que han conocido y han estado en el Museo del Prado, a pesar de sus 3, 4 o 5 añitos. Ha sido maravilloso ver a nuestro alumnado de Necesidades Educativas Especialea empapándose del Museo del Prado a través del visionado de vídeos sobre Velázquez, Rubens, El Bosco o Goya y sobre sus obras y biografías, coloreando las más importantes, con el eslogan: «A mí también me gusta pintar», y exponiendo los trabajos, como verdaderos artistas, en los pasillos y paredes de nuestro cole. ¿Pueden imaginar lo importante que ha sido hoy para nosotros el cumpleaños del Museo del Prado? Pues ha sido tan importante que ya tenemos los cuatro rincones temáticos de cada uno de los pintores trabajados, expuestos en nuestro centro para así ir dándoles vida a lo largo del curso, de modo que sea el propio Museo del Prado el que impregne toda nuestra labor educativa y curricular, hasta tal punto que incluso esos rincones puedan hablar, contar, hacernos sentir, despertar, emocionar y permitirnos viajar a otros tiempos, a otras épocas… para entender y comprender quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir para conformar, en una sociedad diversa, un mundo lleno de empatía, emociones y vivencias donde la convivencia y el respeto a los demás sean nuestro modo de vida. Por eso AGRADECEMOS y FELICITAMOS a nuestro Museo del Prado, en el día de su Cumpleaños. Por eso, y por ayudarnos a conformar ese mundo ta deseado y necesario a la vez. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a un centro y a una Comunidad Educativa que intenta poner en valor la importancia del Museo. Por eso, te deseamos MUCHÍSIMAS FELICIDADES y que cumplas muchos 200 años más. Seguimos haciendo una escuela y una educación pública de calidad para todos y todas.