
Actividades lectoras Semana del libro
Durante la semana que transcurre entre el lunes 17 y el jueves 20 de abril hemos venido celebrando en nuestro colegio actividades relacionadas con el Día del libro, que se celebra el 23 de abril, en homenaje a dos grandes autores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Se han llevado a cabo varias actividades como:
«Si tú me dices lee, lo dejo todo» que consiste en que el timbre suena de manera aleatoria y tanto alumnado como profesorado debe dejar de hacer lo que estén haciendo en ese momento y ponerse a leer un libro que hayan elegido previamente.
«Quién es quién»: Se ha elaborado un mural en el cual aparecen fotos de los maestros del cole en los que se tapa su cara con un libro que les represente o se estén leyendo. El alumnado del centro debe colocar unas etiquetas con los nombres de los docentes debajo de cada foto.
Bibliopatio: Cada día de la semana, en el recreo, se ha sacado un carrito de la compra al recinto de recreo de cada uno de los niveles del colegio y los alumnos que lo desearan podían escoger libros, en función de su edad, para aprovechar el tiempo de descanso y pasar un rato ameno haciendo una lectura.
«Spa literario«: Por turnos, asignados durante los días que componen la semana, cada clase del centro, ha ido a a la biblioteca del edificio de infantil y tumbados en colchonetas, cedidas por los compañeros de educación física, y acompañados de un hilo musical relajante han dedicado media hora a leer un libro que los niños y niñas han elegido.
«Padrinos literarios«: El alumnado mayor se ha encargado de leer un cuento a sus compañeros de educación infantil. De esta manera, durante veinte minutos o media hora, con más o menos atención, pues muchos son muy pequeños, se han entretenido realizando una actividad muy bonita que contribuye a adquirir un hábito lector.
Visita a nuestro centro de la autora de literatura infantil e ilustradora vallisoletana Violeta Monreal que impartió dos charlas al alumnado de infantil y al primer ciclo de primaria. Nos contó cómo se crean los personajes de sus obras a través de la manipulación manual y que hay que respetar las creaciones, los dibujos, las invenciones de cada uno pues todo lo creado de forma autónoma es un logro y cada de uno de nosotros tenemos nuestro estilo.
Sin duda han sido unos días cargados de actividades que forman parte de nuestro proyecto REBEX sobre los ODS.