Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
VACUNACIÓN COVID 19

2ª DOSIS VACUNACIÓN COVID-19 NACIDOS 2013-2014, 2015, 2016

Estimadas Familias:

Les informamos que el próximo lunes, 14 de marzo de 2022, se procederá a la administración de la 2ª Dosis de la Vacuna de COVID-19 o la 1ª Dosis, a aquellos que no la hayan recibido aún. Esta campaña de vacunación será para el alumnado nacido en 2013, 2014, 2015 y 2016; es decir para el alumnado de 5 años de Infantil, 1º, 2º y 3º de E.P. que cuente con la autorización correspondiente. También será vacunado el alumnado de 4 años de Educación Infantil que haya cumplido 5 años en el año 2022 y cuente con la Autorización correspondiente.

La organización para realizar esta convocatoria de la administración de la 2ª ó 1ª dosis será la siguiente:

  1. Todo el alumnado entrará a sus aulas como cualquier día de clase.
  2. Las familias del alumnado que se vaya a vacunar, accederá al centro, POR LA PUERTA DEL PILÓN, una vez que todo el alumnado esté en sus aulas.
  3. Es obligatorio que cada alumno sea acompañado por una persona adulta, mayor de edad, en el momento de la vacunación.
  4. Las vacunaciones se realizarán en el aula de Usos Múltiples del centro (antigua aula de Música).
  5. Las familias, una vez que el alumnado esté ya en sus aulas, entrarán al centro y esperarán, de forma ordenada en los alrededores del Aula de Usos Múltiples, CON MASCARILLA FFP2 y guardando las distancias de seguridad.
  6. Serán los maestros, designados por el centro, los que irán llevando al alumnado desde sus aulas hasta la sala de vacunaciones; momento en el que cada familiar recibirá a su hijo/a para entrar a la vacunación juntos. (ES OBLIGATORIO QUE VENGA UN ADULTO CON CADA NIÑO O NIÑA).
  7. Una vez vacunados, el alumnado realizará su período de observación (30 minutos) en su aula de referencia, a la que los llevarán los maestros responsables.
  8. Aquellas familias que deseen llevarse a sus hijos a casa, después del tiempo de observación (30 minutos), deberá pasar por el Edificio Principal para rellenar y firmar la ficha de ausencia del menor, antes de llevárselo (Serán atendidos por la Conserje o algún maestro/as, quienes irán a recoger a los alumnos indicados). Si deciden no llevarse a sus hijos/as, éstos permanecerán en sus aulas hasta la finalización de la jornada escolar, como siempre.
  9. El orden de vacunaciones se iniciará con el alumnado de 4 años de EDUCACIÓN INFANTIL que haya sido autorizado y haya cumplido los cinco años en lo que llevamos de año. Seguidamente, seguiremos con el alumnado de 5 años, 1º, 2º y 3º de E.P., respectivamente. Por tanto, el tiempo de espera será el correspondiente al ritmo de vacunaciones que lleven los sanitarios correspondientes.
  10. Aquellas familias que no hayan autorizado a sus hijos/as para vacunarse, podrá retirar las hojas de autorización en el centro y presentarlas en el momento de la vacunación, informando a los maestros responsables de la organización de las vacunas al entrar al centro. (Estos maestros, Rodrigo, Ana Díaz y Ana Victoria, estarán en la entrada del Pilón a la hora de la entrada al centro).

Les remitimos el mensaje, LITERALMENTE, que nos han enviado desde la Secretaría General de Educación en relación a la Campaña de Vacunación COVID-19 de la 2ª dosis. El centro, como siempre, SÓLO SE HARÁ RESPOSABLE DE LA ORGANIZACIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO, derivando cualquier responsabilidad con cualquier aspecto relacionado con la vacunación y/o sus variantes:

            TEXTO DE LA SECRETARÍA GENERAL:

“A partir del día 9 de marzo se reanuda la campaña de vacunación (2ª dosis)para los nacidos en los años 2013, 2014, 2015 y 2016, por lo que queremos aclarar algunas cuestiones tras haberlas contrastado con Salud Pública:

       No hay que volver a recoger el consentimiento de las familias, ya que firmaron la autorización para la inmunización con pauta completa, lo que implica las dos dosis. 

       Aquellos niños nacidos en los años mencionados anteriormente, que cuando se acudió al colegio para administrar la primera dosis, por distintas circunstancias no fueron vacunados, se podrán rescatar en esta segunda vuelta para la administración de primera dosis si el área de salud correspondiente lo considera, siempre que se cumplan los criterios establecidos para vacunación y además tengan consentimiento informado firmado por padres/tutores. El centro deberá proporcionar los consentimientos y listados de dichos alumnos al equipo de vacunación. En el caso de que no se vacunen en el centro educativo, cada área informará dónde y cuándo se vacunará ese alumnado.

       El alumnado nacido en el año 2017 que haya cumplido 5 años deberá ponerse en contacto con su pediatra, quien le informará de cuándo y dónde se vacunará a ese alumno/a. 

       El alumnado que pasó la enfermedad antes de la administración de la primera dosis de vacuna, se vacunará con una sola dosis a partir de las 8 semanas del diagnóstico de la infección,si esta dosis ya le fue administrada, el alumno tiene la primovacunación correctamente realizada y no tiene que vacunarse con esta segunda dosis.

       El alumno que enfermó de COVID tras la administración de la primera dosis y antes de la administración de esta segunda dosis se vacunará siempre que esté completamente recuperado y hayan pasado 8 semanas desde la administración de la primera dosis y a partir de las 8 semanas desde el diagnóstico de la infección.Si no hubiera transcurrido este tiempo deberá consultar con su pediatra que le informará cuándo y dónde se vacunará el niño.

       Si en el momento de la administración de la vacuna, algún niño está diagnosticado de COVID, es contacto estrecho de un caso positivo (todo el grupo se considera contacto estrecho) o presenta síntomas compatibles con COVID, NO SE PUEDE VACUNAR.Los padres/tutores deberán ponerse en contacto con su pediatra, que les informará del procedimiento a seguir para su posterior vacunación. Además, para facilitar la labor del equipo de vacunación, el centro informará a los sanitarios del alumnado, que por estas circunstancias, no se puede vacunar.

       Si algún alumno sufrió efectos secundarios importantes tras la administración de la primera dosis, deberá consultar con su pediatra que valorará si es conveniente o no administrar la segunda dosis de vacuna, y si es así, si debe o no vacunarse en la escuela o en centro sanitario.

       En el caso de que el centro elabore algún documento de consulta a las familias para conocer la casuística de cada alumno (si es contacto de un positivo, si ha pasado covid, etc.), dicho documento podrá ser facilitado a los equipos de vacunación si así lo requieren. 

Por otra parte, os recordamos algunas directrices generales

       Es necesario que siempre esté presente un miembro del equipo directivo o el responsable COVID del centro por si hubiese alguna incidencia.

       Respecto a la infraestructura, será preciso contar con una sala grande (tipo biblioteca, salón de actos, pabellón…) que se pueda dividir en dos partes. Una para el habitáculo de vacunación y otra para observación. 

       Teniendo en cuenta las edades de la población que se va a vacunar en esta fase, se permitirá la presencia de un miembro de la familia para la población susceptible de ser vacunada en esta segunda fase, es decir, los nacidos en los años 2013, 2014, 2015 y 2016, siempre, teniendo presente el contexto de vacunación masiva en el que se desarrolla el proceso; por lo que el centro debe adoptar las medidas oportunas para evitar las aglomeraciones y respetar las distancias. Además, dado el momento de alta transmisión comunitaria actual, el personal externo al centro deberá acceder al mismo, provisto obligatoriamente de mascarilla FFP2

       Se aconseja que el miembro de la familia acompañante acceda al centro en el momento de la vacunación y lo abandone inmediatamente después de que se haya producido. Es conveniente que en dicho momento presenten la tarjeta sanitaria del alumno al equipo de vacunación con el objetivo de facilitar el registro. 

       No se permitirá la presencia de acompañantes en el habitáculo de observación para cumplir con las medidas de distancia, seguridad y restricción de aforo.

       Las familias o tutores legales podrán solicitar la recogida del alumnado una vez que la vacunación haya terminado, siguiendo los cauces habituales establecidos por el centro educativo”.

SI QUIERE UTILIZAR LA AUTORIZACIÓN, PINCHE AQUÍ:

AUTORIZACIÓN_VACUNACIÓN_MENORES_5-11_AÑOS_COVID-19.pdf